• Contacto
  • ¿Qué es el Éxito para Mí?
  • Recursos que uso

Mis Ingresos Pasivos

Aprende a generar ingresos pasivos en internet

  • Inicio
  • Como me hice Emprendedor
  • Quien es Óscar
  • Acceso Miembros
  • HAZTE PREMIUM
Usted está aquí: Inicio / Rendimiento Web / Nuevo hosting: ¿Cuál he elegido? ¿por qué?

Nuevo hosting: ¿Cuál he elegido? ¿por qué?

Por Oscar martin 8 comentarios

Hola Chicos,

Hoy os vengo a hablar de uno de los temas que menos me gustan, los servidores :)

¿Porqué no me gusta el tema de los hosting? Es el punto que menos depende de uno mismo y por muy bien que hagas las cosas siempre podemos tener problemas.

Si tienes un negocio offline, tienes que limpiar el local, poner alarma antirrobo, colocar los escaparates y mil cosas más.

En nuestra web pasa lo mismo, pero como todo es digital muchas veces no nos damos cuenta.

Cómo mi web ha seguido creciendo me ha tocado “hacer mi local más grande”, es decir buscar un hosting mejor.

Después de mucho pensarlo, hace más o menos dos meses he migrado mi web de servidor.

Tenía la web en WPXHOSTING y la he migrado a Kinsta.

Antes de comentaros qué tal ha sido el proceso quiero decir que el hosting WPXHOSTING está genial. Es difícil encontrar un hosting mejor para 5 webs por 25€/mes.

De hecho sigo conservando mi hosting en WPXHOSTING y lo uso para otras webs.

¿Por qué me decidí a hacer el cambio?

Me decidí por el cambio porque una web de suscripción o Membership site consume más recursos que una web normal. Cómo cade vez somos más, WooCommerce estaba “pidiendo a gritos” un alojamiento web mejor.

Aunque estoy acostumbrado a hacer migraciones de servidor tengo que reconocer que en este caso me daba bastante respeto ya que al ser un Membership site hay que tener especial cuidado para que la migración salga bien.

Si os interesa el tema, haré un post para explicar que tienes que tener en cuenta a la hora de migrar un Membership site hecho con WooCommerce Subscription.

Estuve revisando muchos hosting para ver por cual me decidía, de hecho casi me vuelvo loco con comparativas y tomar esta decisión.

Los hosting finalistas

Antes de la decisión final los finalistas han sido:

  • WPEngine
  • Kinsta

WPEngine ya lo estoy usando en mi web Comohacerunapagina.es y estoy contento con el resultado pero tampoco me gustaba la idea de tener dos de mis páginas más importantes en el mismo servidor.

Seguramente es una bobada pero prefiero que estén en servidores distintos :)

Además, ahora que ya he migrado a Kinsta, os puedo decir que la velocidad del servidor de Kinsta es muy superior a WPengine.

Ojo, WPEngine está muy bien y tiene muchas de las funcionalidades que tiene Kinsta, pero en velocidad es otro mundo.

Eso si, WPengine tiene un precio más bajo, el precio para una web es de 29$/mes.

Es posible que a muchos de vosotros no le suene Kinsta, de hecho es una empresa relativamente joven y que hasta hace muy poco yo tampoco lo conocía.

La primera vez que oí hablar sobre Kinsta fue en el blog de uno de mis ídolos, Mattew Woodward. Es más, empecé a usar WPXHOSTING por una recomendación suya.

Cuando me puse a buscar un hosting de alto rendimiento, empecé a encontrarme por todos los sitios a Kinsta y empecé a ver que todo el mundo hablaba bien.

Cuando vi que otro de los blogs que más leo, shoutmeloud.com también se había migrado a este hosting, tenía la decisión tomada ;)

Antes de que sigas leyendo quiero decirte que Kinsta tiene una pega, el precio. Kinsta no es para todo el mundo ya que cuesta 100€/mes.

precios kinsta

¿Merece la pena pagar este precio? Sigue leyendo y te digo mi experiencia ;)

Cómo os he comentado más arriba, quería ser precavido con la migración y entré en la web de kinsta para preguntar al soporte si me ayudaban con el cambio.

Primera sorpresa El soporte lo dan en Español y en Inglés. No me lo creía, un hosting de esta dimensión que tenga el soporte en Español me encantó.

Cuando quieres hablar con soporte es porqué estás preocupado y poder hablar en tu idioma nativo da mucha tranquilidad :)

No sólo hablan Español, son realmente encantadores, te hacen sentir importante y te atienden de una forma súper cercana. Aquí me ganaron.

Tal es el nivel de atención al cliente que una vez migrada la web me dieron la posibilidad de hablar con ellos por Skype para hablar sobre el proceso, mis impresiones y si tenían algo que mejorar. De 10

A nivel técnico, el hosting es una maravilla, aquí algunas de sus funcionalidades:

Hosting especializado en WordPress

A diferencia de un hosting genérico que pueda alojar cualquier tipo de web, en Kinsta sólo puedes alojar webs hechas con WordPress.

Ojo, en ocasiones, está bien poder alojar cualquier tipo de web pero si quieres en soporte realmente bueno necesitas que sean expertos de la plataforma que usas. En mi caso WordPress.

Centro de datos de Google Cloud

Usan la infraestructura de Google por lo que tenemos una de las mejores posibilidades para que nuestros datos estén seguros.

Sistema de cache propio

No hace falta añadir plugins de cache ya que ellos usan uno propio súper optimizado.

Staging o Web de Pruebas

A golpe de un sólo click podemos replicar nuestra web para hacer pruebas en la web sin tocar la que está en producción.

Copias de seguridad

Hacen backups diarios y puedes hacer una copia de seguridad en cualquier momento.

También puedes restaurar las copias de seguridad al instante.

Certificado de seguridad gratuito

Certificado con Let’s Encrypt gratuito y a golpe de click

Últimas versiones de PHP

Muy importante, si no tienes ningún plugin antiguo que te pueda dar problemas, pasar tu web a PHP7 para que tu web vaya rápida y sea más segura.

Conclusión

¿Lo recomendaría? Mi web nunca ha ido más rápida, funciona mejor que nunca.

Puedo decir que en el tiempo que llevo con ellos vale cada euro pagado.

Algo muy importente a tener en cuenta, tienes que ver en que momento de tu proyecto estás y cuanto puedes invertir en el.

Una pregunta que suelo recibir es ¿qué hosting recomiendas?

La respuesta es compleja, depende de en que momento de tu negocio estés.

Una cosa que yo suelo hacer es empezar alojando mis webs en un hosting compartido, como Hostgator, Siteground y si el proyecto crece pasarlo a un servidor mejor como los que he comentado en este artículo.

Espero que mi experiencia te ayude a la hora de decidir para tu web ;)
Saludos
Óscar

Publicado en: Rendimiento Web, Herramientas, Recursos Etiquetado como: hosting

vivir de internet copiame

Comentarios

  1. JORGE dice

    24 mayo, 2017 a las 7:02

    Hola Óscar un,eso te pregunté en una ocasión,ya que con Listable,me marca advertencia de poco almacenamiento, en tu experiencia crees que Listable y Dating me consuman muchos recursos? Gracias Óscarin.

    Responder
    • Oscar martin dice

      29 mayo, 2017 a las 9:35

      Hola Jorge,

      Si te marca poco almacenamiento es porque tienes mucho contenido en tu web o que tu hosting te ofrece poco, revisa que es ;)

      Saludos
      Óscar

      Responder
  2. Lucas dice

    27 mayo, 2017 a las 10:07

    Has mirado banahosting?
    Es lo mas rapido que he visto en hosting compartidos.

    Responder
    • Oscar martin dice

      29 mayo, 2017 a las 9:33

      Hola Lucas,
      No he usado Banahosting pero sois muchos los que habláis bien, tendré que probarlo ;)
      Saludos
      Óscar

      Responder
  3. Javier A. Galisteo dice

    27 mayo, 2017 a las 10:15

    Lo de los hosting es una historia, yo tengo un servidor virtual en 1 and 1, tenia 2dos pero me sentí tan engañado y decepcionado que di de baja uno y el otro estoy esperando a que se resuelva la reclamación que he realizado. Ahora tengo un multidominio en Hostytec hasta ahora me funciona bastante bien, alojamiento de 5 dominios por 17 euros aproximadamente es solo para agentes pero si mandas el IAE te dan de alta y es otro servicio que puedes tener para los clientes que suelen pedirte y consultarte.
    Yo hace años me compré 2 IBM pemtim pro con 128 de RAM, luego me compré un Netfinity e instalé mis dominios en ellos, estaba super satisfecho y funcionaban perfectamente, hoy en día con la fibra y los precios de algunos servidores (de segunda mano más baratos), teniendo un poco de espacio (que yo no tengo) creo que es la mejor alternativa en muchos momentos, por caidas, ip compartidas, administrar tu mismo el sevidor (como es el caso de 1and1 y con muchas limitaciones) pues entiendo que es mejor tenerlo en casa y no discutir con nadie.
    Como panel de control uso virtualmin que es gratis y tampoco complicado de manejar, son más los `problemas de conocimientos ténicos (un tanto complejos ) y el desconocimiento del ingles (que yo no tengo ni idea) que con los que nos podamos enfrentar con nuestro hosting contratado.

    Responder
    • Oscar martin dice

      29 mayo, 2017 a las 9:36

      Mil gracias Javier por compartir tu experiencia y una forma distinta de alojar la web ;)
      El mundo del hosting es enorme y lleno de posibilidades
      Saludos!!!
      Óscar

      Responder
  4. Manu dice

    27 mayo, 2017 a las 12:50

    FELICITACIONES Oscar, es muy importante para nosotros que nuestro guia vaya unos cuantos pasos adelante, para ir marcándonos el camino, es muy cierto lo que dices que la elección del hosting depende del estado que estén nuestros negocios en internet.
    Yo estoy usando banahosting.com y es super recomendable para mi situación actual, estoy super conforme y el soporte es EXCELENTE, nada que ver con los problemas que tuve que solucionar yo solito cuando estuve en goodady y hostgator, ante un problema te dejan SOLO.
    Abrazos amigo y MUCHOS EXITOS

    Responder
    • Oscar martin dice

      29 mayo, 2017 a las 9:34

      Muchas gracias Manu por tus palabras y por compartir tu experiencia ;)
      Un abrazo fuerte y seguimos avanzando!!!
      Óscar

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito

Destacados

¿Quieres aprender a ganar dinero en internet? Cópiame

Quién Soy

¿Quieres saber quién soy?

Leer Más…

Más Información

  • Condiciones de Uso
  • Condiciones generales de venta
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Buscador

Funciono con el Theme Genesis · Acceder

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Configuración de CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Non-necessary
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- Mautic: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias.
- Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web.
GUARDAR Y ACEPTAR