• Contacto
  • ¿Qué es el Éxito para Mí?
  • Recursos que uso

Mis Ingresos Pasivos

Aprende a generar ingresos pasivos en internet

  • Inicio
  • Blog
  • Como me hice Emprendedor
  • Quien es Óscar
  • Acceso Miembros
  • HAZTE PREMIUM
Usted está aquí: Inicio / Destacado / 22 Recursos que uso para ser Blogger Profesional

22 Recursos que uso para ser Blogger Profesional

Por Oscar martin 14 comentarios

mis-recursos

Hola Chicos,

En muchas ocasiones cuando vemos las webs de otras personas nos preguntamos ¿cómo habrán hecho ese vídeo? o ¿de dónde sacan las imágenes para el blog?

A veces es talento puro, otras veces sólo es una herramienta adecuada.

Hoy os voy a contar que herramientas y recursos uso yo, espero que os sea útil ;)

 

Banco de Imágenes:

Hay bancos de imágenes gratuitos qué están muy bien pero la búsqueda de imágenes es de las cosas que más tiempo me ha hecho perder.

He buscado mucho para encontrar un banco de imágenes que tuviera la suficiente calidad a un precio razonable.

Y nada como Canva :)

Canva, además de ayudarme a crear diseños estupendos tiene un banco de imágenes con miles y miles de imágenes. La versión premium es bestial y se lo recomiendo a todo el mundo.

Creo que es una inversión que merece la pena ;)

Creación de Material Gráfico

Una de las mayores carencias que tengo es la creación de material de diseño, es algo que me hacía perder mucho tiempo y que además el resultado final era muy muy pobre.

Sigo siendo un «zote, pero gracias a Canva.com he conseguido que la calidad de mis banners, cabeceras y todo el material gráfico aumente una barbaridad.

Además Canva es tan súmamente fácil que no dejarás de usarlo.

De verdad, si no lo usas hazlo ya, es la herramienta que más alegrías me ha dado.

¿Y sabes el precio? Cero, es gratis ;)

Banco de Vídeos:

Cómo muchos de vosotros ya sabéis la creación de vídeos es una de mis acciones preferidas de Marketing.

Cuando editas vídeo, a menudo, necesitas una entradilla, un «lower thirds», un vídeo de transición.

Uso VideoBlocks ya que me permiten bajar material ilimitado por 99$ al año.

No es una herramienta «imprescindible» pero si estás creando muchos vídeos y necesitas material en vídeo, animaciones o efectos en AfterEffects creo que merece mucho la pena.

Grabar Vídeos:

Screenflow: Si quieres hacer vídeos grabando tu pantalla no hay mejor programa para MAC. Su alternativa para PC es Camtasia.

Screenflow cuesta 99$ y es un programazo, merece la pena

Organización y Productividad

Organizar las tareas y la información es una tarea compleja.

He de reconocer que soy un desastre y gracias a estas herramientas lo soy menos :)

Evernote: Sirve para recoger notas y almacenarlas en la nube. Así de simple y de complicado :) Evernote es una herramienta que tiene aplicación para Windows, MAC, IOS, Android y el Navegador Web.

Yo lo uso sobre todo para dos temas:

Apuntar ideas: No quiero que se me olviden las ideas, sobretodo ideas de vídeos, artículos o cursos. Para ello creo una nota por cada proyecto y en ella apunto cada idea para luego poder desarrollarla.

Seguimiento de Reuniones: Siempre que doy una formación personalizada o tengo una reunión abro una nota para apuntar todo lo que suceda en esa reunión. De esa forma la siguiente reunión tengo un punto de partida y no tengo notas apuntadas en papeles, en ficheros sueltos etc..

Dropbox: Es una herramienta de almacenamiento en la nube. Es gratis hasta 2 GB y por cada persona que lo use desde tu enlace te regalan 500 megas.

Yo tengo la cuenta de 1Tera por 9,99$. Todos mis archivos los tengo en dropbox, si en algún momento mi ordenador se estropea tengo un backup de todos mis archivos.

Además tiene control de versiones por lo que puedo ir a cualquier versión anterior de cada archivo. Si por ejemplo he actualizado un excel puedo volver a una versión anterior. Dropbox me da mucha tranquilidad.

Google Drive: Tiene muchos usos pero dos por encima del resto:

Almacenamiento en la Nube: Es la competencia de Dropbox, da más espacio a menor precio.

También dispone de versión gratuita. Es google, por lo que la calidad te la puedes imaginar ;)

Es muy bueno pero yo prefiero Dropbox.

Herramientas de ofimática en la nube: Google pone a nuestra disposición un paquete completo de ofimática. Totalmente gratis y los documentos que crees se almacenan en la nube, por lo que no puedes perder tu trabajo.

No hay mejor forma para trabajar de forma colaborativa.

WorkFlowy: Es un programa para hacer listas. Las listas las puedes compartir con tu equipo.

Funciona desde el navegador y tiene aplicaciones para el móvil.

Que no te engañe su aparente sencillez. Puedes hacer muchas cosas con esta herramienta.

Editor de Código

Coda: Mi editor de código preferido, me gusta porque puedes editar directamente los ficheros en remoto. Su precio es de 99$

Sublime text 3: Es gratuito, está genial y hay una gran comunidad. Estoy empezando a probarlo y está muy bien.

Mail Marketing

Aweber: Es el autorespondedor que uso en la actualizadad. Junto con Mailchimp son los más extendidos.

Si vas hacer afiliación te recomiendo Aweber ya que a Mailchimp no le gusta la afiliación. Su precio es de 19€/mes

Mailchimp: Es gratuito hasta  2000 suscriptores y es el que más cuida su estética y facilidad de uso.

Es realmente exquisito trabajar en mailchimp.

Pero no le gusta la afiliación, por lo que si vas hacer afiliación mejor usa Aweber.

Landing Pages:

LeadPages: Si quieres que tu lista de emails crezca necesitarás hacer landing page.

No es difícil crearlas pero si quieres hacerlas de forma automatizada y que se integre a golpe de ratón con tu autorespondedor te recomiendo Leadpages.

Dispones de un montón de plantillas que puedes modificar a golpe de ratón.

Plantillas de WordPress

StudioPress: Las mejores plantillas para WordPress. Puedes modificar casi cualquier aspecto y son las plantillas que mejor posicionan.

No son las plantillas más sencillas pero si son las mejores. Si te tomas tu blog en serio es la mejor opción. Su precio es de 99$ pero en la Zona Premium regalo algunas de ellas.

Premiumpress: Son plantillas para hacer webs de una temática muy concreta.

Cómo puede ser hacer una tienda de productos de Amazon o una web de Citas. Son plantillas que están genial si necesitas una web muy concreta. Si necesitas hacer algo que se aleje mucho de la demo que te ofrecen no te recomiendo que la uses.

Themeforest: Tienen plantillas muy bonitas y de casi cualquier tema. Mi recomendación es Studiopress pero si no te quieres complicar la vida esta es una muy buena opción.

Hosting

Hostgator: Si estás empezando te lo recomiendo 100%, gracias a su Baby plan puedes crear ilimitadas webs por el mismo precio. Una vez que tengas una web con muchas visitas te recomiendo que cambies a los otros hostings que comento pero para empezar está muy bien y al mejor precio.

WPX: Este es el hosting que estoy usando muchas de mis webs

Es un alojamiento web muy bueno y muy rápido.

Si estás empezando puedes usar Hostgator pero si quieres un hosting especializado en WordPress a un precio razonable te lo recomiendo 100%. Yo lo uso porque vi que lo recomendaba uno de los blog de Marketing que más me gusta: MatthewWoodward.co.uk

WPENGINE: Antes de usar WPX usaba este hosting. Lo dejé de usar porque el precio no era fijo, si te pasabas de visitas pagabas bastante por cada mil visitas que superaras tu plan. Gracias a dios esto lo han corregido. Tengo varias webs en este servidor y estoy encantado. Es más caro que WPX aunque también tiene más funcionalidades, cómo es la creación automática de un entorno de desarrollo y control de versiones como GIT.

Webempresa: Si quieres un hosting Español para no tener problemas de idioma a la hora de comunicarte con ellos WebEmpresa es tu opción. Están especializados en WordPress.

Entorno de Desarrollo

MAMP: Desde hace años uso MAMP para instalar en local mis webs, funciona perfecto y sin problemas. Tiene versión premium pero la versión gratuita es suficiente para casi todo el mundo. 100% recomendado.

ServerPress: También sirve para trabajar en local con tus webs. He probado su versión gratuita (sólo te deja instalar 3 webs) y está muy bien. Una cosa que me gusta es que te crea automáticamente dominios para que no tengas que trabajar en carpetas. Parece una bobada pero a la hora de migrar la web el tema de los path te pueden jugar una mala pasada.

Vagrant: Vagrant es la solución más compleja pero la estoy probando y me está encantando. Consiste en crear una máquina virtual con el servidor, de esa forma no instalas en tu sistema: Apache, php etc por lo que no «ensucias» tu ordenador. Además puedes crear un entorno todo lo parecido que necesites al real. Si no te quieres complicar la vida ni te acerques a Vagrant :)

Stagecoach: Crear un entorno de desarrollo es fundamental cuando estamos probando cosas nuevas. En hostings cómo WPENGINE viene de serie, pero si en tu alojamiento no viene de serie StageCoach te hace un duplicado de tu web en sus servidores en 5 minutos. Lo uso y me encanta :)

Espero que alguna de las herramientas que uso te sea útil y te ayude a trabajar mejor ;)

Saludos

Óscar

Publicado en: Destacado, General, Hometop1, Imágenes, Recursos, Themes Etiquetado como: Herramientas, Recursos

vivir de internet copiame

Comentarios

  1. Joao dice

    7 enero, 2016 a las 11:43

    Hola Óscar,

    Que ventajas tienes para usar Planettarffic hosting si es más caro que Hostgator?

    Gracias e saludos

    Joao

    Responder
    • Óscar dice

      12 enero, 2016 a las 0:20

      Hola Joao,

      La ventaja que tiene planettraffic es que soporta muchas más visitas sin ralentizarse. Para pocas visitas o visitas medias hostgator está muy bien pero cuando subes muchas visitas mejor un servidor más avanzado.

      Saludos
      Óscar

      Responder
  2. Oscar dice

    11 enero, 2016 a las 23:44

    Hola Oscar, alguno de esos recursos son «la caña» para los que no somos muy «artistas». como bien dices, Canva esta genial.

    Respecto a los entornos de .desarrollo que mencionas, eso exactamente, ¿que es?
    Te refieres a crear un duplicado de la web que tengo subida en el hosting de Hostgator y así poder «trastear» con ella todos los cambios que quiera y que no afecte a la que tengo online, no?

    Un saludo y que tengamos un buen año de éxitos todos!

    Responder
    • Óscar dice

      12 enero, 2016 a las 0:22

      Hola Óscar,
      Muchas gracias ;)

      Exacto, el entorno de desarrollo es justo para eso, para poder hacer pruebas sin romper la web en producción.

      Justo hoy he subido a youtube un vídeo sobre esa herramienta:
      https://www.youtube.com/watch?v=raGtYBctEVQ

      En los próximos días haré un artículo sobre ello.

      Saludos
      Óscar

      Responder
  3. Alek dice

    21 abril, 2016 a las 3:36

    Hola, acabo de descubrir tu blog y me encanta, Gracias.

    Responder
    • Óscar dice

      22 abril, 2016 a las 17:56

      Hola Alek,
      Muchas gracias ;)
      Espero que los nuevos contenidos te sigan gustando!!!
      Un saludo
      Óscar

      Responder
  4. Pablo dice

    20 marzo, 2017 a las 15:48

    Hola: que usas para editar videos ?

    Responder
    • Óscar dice

      21 marzo, 2017 a las 11:16

      Screenflow, tanto para grabarlo como para editarlo. Aunque realmente lo edito muy poco ;)
      saludos

      Responder
  5. Seo del Norte dice

    10 septiembre, 2017 a las 15:24

    Hola Oscar, ¿sabes cual es muy bien para organización de tareas? Trello! ¿la has probado?

    Responder
    • Oscar martin dice

      14 septiembre, 2017 a las 9:45

      Hola Ivan,
      Muy buen apunte, Trello me encana y de hecho lo uso un montón.
      Incluso aquí tienes un tutorial que hice de trello:
      https://www.youtube.com/watch?v=JZN1CrsXA2A
      Saludos ;)

      Responder
  6. EDER dice

    2 abril, 2018 a las 16:51

    Hola!
    Recien encontre tus blog y canal de youtube y me parecen excelentes!!! gracias por compartir tanta información de valor.

    Tendrás alguna lista actualizada de los beneficios de la membresía premium? me deseo inscribir

    Saludos

    Responder
    • Oscar martin dice

      2 abril, 2018 a las 18:53

      Muchas gracias Eder, me alegro de que te guste ;)
      Aquí tienes la lista actualizada en Enero:
      https://www.misingresospasivos.com/ultimos-dias-zona-premium-vitalicia/

      Espero que te guste ;)

      Un saludo

      Responder
      • EDER dice

        2 abril, 2018 a las 19:46

        Gracias por tu pronta respuesta Oscar. Lo reviso ahora mismo!

        Responder
        • Oscar martin dice

          4 abril, 2018 a las 8:52

          De nada Eder,
          Espero que te guste la Zona Premium ;)

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito

Destacados

¿Quieres aprender a ganar dinero en internet? Cópiame

Quién Soy

¿Quieres saber quién soy?

Leer Más…

Más Información

  • Condiciones de Uso
  • Condiciones generales de venta
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Buscador

Funciono con el Theme Genesis · Acceder

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Configuración de CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Non-necessary
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- Mautic: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias.
- Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web.
GUARDAR Y ACEPTAR