• Contacto
  • ¿Qué es el Éxito para Mí?
  • Recursos que uso

Mis Ingresos Pasivos

Aprende a generar ingresos pasivos en internet

  • Inicio
  • Blog
  • Como me hice Emprendedor
  • Quien es Óscar
  • Acceso Miembros
  • HAZTE PREMIUM
Usted está aquí: Inicio / Amazon / Crear una Tienda con Productos de Amazon en Wordpress

Crear una Tienda con Productos de Amazon en WordPress

Por Oscar martin 148 comentarios

► Comprar plantilla Responsive Shop Theme

Hace un tiempo hice un tutorial de la plantilla shopperpress para crear una tienda con productos de amazon de forma fácil y sencilla.

La plantilla ha sido actualizada  y han sacado una versión muy mejorada de ella, aquí la puedes comprar si te interesa.

Esta nueva versión es responsive y tiene un montón de mejoras tal como explico en el vídeo.

En  el vídeo cuento paso a paso el proceso de creación de una tienda con los productos de amazon. Desde comprar el dominio y alojamiento a instalar WordPress y la plantilla.

En este videotutorial me centro en crear una tienda de afiliados con amazon. Pero de igual forma se haría para crear la tienda con productos de afiliación de otra empresa, como Ebay, incluso con productos propios.

Para crearla necesitaremos un dominio, un hosting, wordpress y una plantilla especializada.

Para crear la tienda yo uso el hosting de hostgator por ser barato y funciona genial. Si usas el cupón teloinstaloyo te sale el primer mes gratis y además si te parece complicado te instalo yo wordpress ;)

Los pasos para crear la tienda son muy fáciles y son:

1.- Registar un nombre de dominio (comprar hosting y dominio Cupón teloinstaloyo)
2.- Contratar el hosting
3.- Instalar wordpress
4.- Instalar la plantilla (► 50% descuento en la plantilla Responsive Shop Theme: Descargar plantilla)
5.- Registrarse en el programa de afiliados de Amazon
6.- Añadir o importar los productos a la tienda

Espero que os haya gustado ;)

Un saludo

Óscar

Publicado en: Amazon, Crear tienda online, Hometop1, Youtube

vivir de internet copiame

Comentarios

  1. Gustavo dice

    7 septiembre, 2014 a las 14:23

    Enhorabuena!! excelentes son tus aportes. Y excelentemente explicados, eres un crack. Maestro!!
    Tengo unas dudas que necesitaría aclarar si puedas ayudarme, por favor.
    1) Quiero crear varios micro tiendas o micro nichos, 4 o 5, podría reutilizar el theme cuantas veces quiera, o debo pagar al desarrollador por cada plantilla en el que utilice un nuevo dominio.

    2) Es suficiente con tener un solo usuario en Amazon? O debo solicitar uno nuevo para cada web o nicho de mercado que cree.

    3) Puedo estar apuntado a Amazon.es y Amazon.com para la misma web, si quiero llegar a más público. Y extendiendo la pregunta anterior; una vez que esté afiliado a ambas. Tendría que apuntarme nuevamente para comisionar desde todas las web creadas?

    Muchas grácias. Por compartir tan interesantes conocimientos.
    Un abrazo.

    Responder
    • Óscar dice

      7 septiembre, 2014 a las 14:54

      Hola Gustavo,
      Muchas gracias por tus piropos, se agradece un montón ;)

      Te respondo tus dudas:
      1.- Puedes usar la plantilla las veces que necesites, yo la uso en un montón de tiendas.
      Además ahora en septiembre ha salid un cupón descuento de 30$, aquí tienes el enlace con el cupón aplicado: http://goo.gl/gYPi71

      2.- Es suficiente con un usuario para todas tus webs. Dentro de tu zona de afiliado puedes crear varios ID distintos por si quieres separar por web.

      3.- Puedes darte de alta en amazon.es y .com sin problema. Yo estoy dado de alta también en .co.uk .it, fr. etc…
      Una vez que te han dado de alta puedes usar los enlaces de afiliado para todas las webs sin problema. No tienes que darlas de alta de nuevo

      Espero haberte ayudado. Por cierto si te das de alta en hostgator con el cupón teloinstaloyo te ayudo si tienes problemas en la instalación de la tienda :) http://misingresospasivos.com/hostgator

      Un saludo y suerte con tus micro nichos, no dejes de compartir tus avances!!!!
      Óscar

      Responder
      • Gustavo dice

        7 septiembre, 2014 a las 23:25

        Muchas gracias Oscar, una respuesta rápida y super clara.
        Eres mi referente. :)
        Un abrazo.

        Responder
        • Óscar dice

          8 septiembre, 2014 a las 0:17

          Muchas gracias Gustavo ;)
          Un Abrazo
          Óscar

          Responder
      • Rafael dice

        24 octubre, 2015 a las 14:50

        hola Oscar.
        en primer lugar te dire que yo me compre el baby Plan para crear una web con productos de Amazon .
        pero cuando quise instalr el worpress que supuestamente ya viene incluido en el plan y es gratis , me dice que tengo que comprarlo . El caso es que no puedo instalarlo y no encuentro manera de hacerlo .
        Necesito tu ayuda para crear mi tienda de ventas .
        y sobre todo muchas felicidades por tus consejos bro .

        Responder
        • Óscar dice

          24 octubre, 2015 a las 19:20

          Hola Rafael,

          Muchas gracias por tu comentario, te lo agradezco un montón ;)

          Si tienes el plan baby plan instalar wodrpress es completamente gratis. Lo único que en el proceso te preguntan si quieres opciones «premium» pero sólo tienes que decir que quieres instalarlo de forma gratis y listo ;)

          Cualquier duda aquí me tienes

          Saludos
          Óscar

          Responder
  2. Gustavo dice

    11 septiembre, 2014 a las 11:00

    Hola Óscar,
    Hace relativamente poco me lancé con un blog, para promocionar un nicho con productos de Amazon.com. Que en realidad es más una experiencia de prueba y error. A pesar del empeño que le pongo, no he conseguido que Google me posicione siquiera.
    Mientras intento enmendar los fallos. En el que han pasado más de 180 días.
    Que sucede entonces con los enlaces que tengo como afiliado? Si más adelante genero algunas ventas? Tengo derecho a comisión? O ya perdí esa posibilidad.
    Tengo entendido que Amazon, si no consigo ventas. Desestima mi afiliación, o algo así.
    Pero como ya te he consultado. Que sucede entonces, si creo otro blog con otras nichos diferentes? Si Amazon desestima mi afiliación.

    Muchas gracias Óscar.

    Un abrazo.

    Responder
    • Óscar dice

      11 septiembre, 2014 a las 13:25

      Hola Gustavo,

      Muchas gracias por compartir tu experiencia ;)

      No te preocupes por tus comisiones, siempre que seas afiliado de amazon aunque pase mucho tiempo la comisión es tuya. Claro está que si te «echan» del programa deberías de quitar los enlaces porque no te pagarían.

      No obstante no te preocupes por esa posibilidad, no digo que si en un largo periodo de tiempo no vendes amazon no te eche, sino que te enfoques en conseguir visitas y vender. Si consigues visitas serás más apetecible para Amazon ;)

      Si por lo que fuera Amazon te expulsara hay una infinidad de programas de afiliados fuera de Amazon.

      He echado un ojo a tu blog y me gusta. Pero tu mismo has dado en la clave. «no he conseguido que Google me posicione siquiera»

      Si consigues visitas y posicionarte en google las ventas llegarán.

      Si te enfocas en añadir contenido único todos los días ya verás como le das la vuelta a la tortilla. También es importante que hagas un poco de marketing para que otras webs te enlacen y tu posicionamiento suba.

      Espero haberte ayudado ;)

      Un saludo
      Óscar

      Responder
      • Gustavo dice

        11 septiembre, 2014 a las 21:52

        Óscar,
        Muy agradecido por tu pronta respuesta, y especialmente por el tiempo que me has dedicado..
        Excelente respuesta, seguiré tus consejos, por supuesto.
        Un abrazo.

        Responder
        • Óscar dice

          12 septiembre, 2014 a las 9:58

          Muchas gracias Gustavo.
          Espero tus avances ;)

          Un abrazo
          Óscar

          Responder
  3. alberto dice

    17 octubre, 2014 a las 3:57

    Oscar realmente es fantastica esta informacion para crear una tienda online tan fácilmente con worpdress.

    Tengo experiencia el marketin de afiliados de Clickbank, pero tengo todos los huevos en una sola canasta y eso se que es un error fatal, ademas a que en clickbank algunas veces las tarjetas no pasan y tengo semanas excelentes y otras semanas muy regulares.

    Me gustaría saber un poco mas tu experiencia con las ganancias con este tipo de afiliacion con tiendas de afiliados de amazon, no se si estoy mal pero creo que las comisiones no soy muy altas para hacer un PPC. Ojala me equivoque, si es asi me corriges.

    No tienes formulario de contacto… Como te puedo contactar?

    Responder
    • Óscar dice

      17 octubre, 2014 a las 10:22

      Hola Alberto,

      Muchas gracias por tu comentario y por contarnos un poco tu experiencia.
      Muy interesante lo que comentas sobre clickbank ;)

      Me has dado una idea para otro post y es sobre la diferencia entre artículos digitales o artículos físicos. En los artículos digitales la comisión suele ser mucho más alta por lo que da mucho más juego para hacer ppc.

      Yo genero ingresos con tiendas de amazon posicionándolas porque como bien dices la comisión suele ser más baja, en cambio la gente confía mucho en Amazon y la conversión es buena.

      Otro punto importante que has comentado es «todos los huevos en la misma canasta» yo tengo muchas formas de ganar dinero distintas con bastantes blogs y tiendas distintas. Te animo hacer lo mismo :)

      Aquí tienes el enlace para contactar conmigo: http://www.misingresospasivos.com/contacto/

      Un saludo
      Óscar

      Responder
  4. Irma Mercedes dice

    1 noviembre, 2014 a las 15:18

    No se si se puede hacer esto desde mi pais, pero a mi me interesa esto, me dan mas informacion por favor y que bueno que piensen en los que estamos del otro lado y lo necesitamos, muchos exitos.

    Responder
    • Óscar dice

      1 noviembre, 2014 a las 19:41

      Hola Irma,
      Muchas gracias por tu mensaje ;)
      Te mando un email ahora
      Un saludo

      Responder
  5. Ricardo dice

    27 noviembre, 2014 a las 23:47

    Hola Óscar,

    Acabo de encontrarme con este artículo por casualidad, y quería darte las gracias por el contenido, está genial y muy bien explicado!!

    ¿Conoces otros plugins de WordPress para afiliados de Amazon que recomiendes, aunque sean de pago?

    Un saludo
    -Ricardo

    Responder
    • Óscar dice

      28 noviembre, 2014 a las 20:38

      Hola Ricardo,

      Muchas gracias por tu comentario, te lo agradezco un montón.
      Le tengo echado el ojo a este plugin que funciona con woocommerce pero todavía no lo he probado:
      http://www.misingresospasivos.com/ir/woocommerce-afiliate-amazon

      Por cierto hoy es Black Friday y si no tienes comprado hosting no hay mejor momento, hostgator al 55%. Si lo compras me vendría genial que lo hicieras desde mi link de afiliado ;P

      Responder
  6. Jose María Rodríguez Barreales dice

    29 noviembre, 2014 a las 14:07

    quiero montar una tienda barata con productos de Amazon.
    Donde compro plantillas baratas.

    Responder
    • Óscar dice

      29 noviembre, 2014 a las 15:25

      Hola José María,

      Para la plantilla del vídeo tengo el cupón CUSTOMERPRESS con el que te ahorras 20$
      http://www.misingresospasivos.com/shopperpress
      La plantilla te vale para webs ilimitadas

      Por cierto, si no tienes hosting, no hay mejor momento con los descuentos del 55% de hostgator gracias al Black Friday:
      http://www.misingresospasivos.com/hostgator

      Feliz Black Friday :)

      Responder
  7. jorge dice

    24 diciembre, 2014 a las 11:24

    Buenas, tengo un problemilla, cuando pinchamos en los artículos de web no me redirige a amazón.es sino a amazón .com. Que tengo que hacer para que redireccione a amazón.es? gracias

    Responder
    • Óscar dice

      24 diciembre, 2014 a las 11:31

      Hola Jorge,
      En theme options –> Amazon Import puedes elegir el país de Amazon dentro de Advanced Search Options en el campo Amazon Store.
      Un saludo y cualquier cosa por aquí me tienes ;)
      Óscar

      Responder
      • jorge dice

        24 diciembre, 2014 a las 12:55

        Oscar, voy donde me dices y no me sale Advanced Search Options, solo sale el BASIC SEARCH OPTIONS y el boton de start import

        Responder
        • Óscar dice

          24 diciembre, 2014 a las 13:33

          Hola Jorge,
          Revisa si en tu navegador tienes instalado un bloqueador de publicidad o algún plugín especial. Entra con otro navegador y verás que funciona bien ;)
          Cualquier duda aquí estoy ;)
          Óscar

          Responder
  8. Jordi dice

    3 enero, 2015 a las 12:00

    Hola Oscar, me ha fascinado este tutorial y estoy dispuesto a montar media docena de tiendas con el programa de afilados de amazon…

    Responder
    • Óscar dice

      3 enero, 2015 a las 13:01

      Muchas gracias Jordi, yo tengo unas cuantas ;)
      Un saludo
      Óscar

      Responder
  9. julio dice

    20 enero, 2015 a las 18:51

    Hola una pregunta respecto añ theme,se podri con la cabecera del mismo thema que tri por defecto cabiar lo que viene en ingles ponerlo al español conservando el mismo theme de la cabecera y tanbien en el futer ponerlo al español desde el ban- end gracias

    Responder
    • Óscar dice

      20 enero, 2015 a las 20:49

      Hola Julio,
      Claro que se puede poner todo en español ;)
      Un saludo
      ÓScar

      Responder
  10. Raquel dice

    12 marzo, 2015 a las 23:31

    Hola Óscar, que tal
    Tengo necesidad de montar una tienda online exclusivamente con productos amazon, pero el stock de estos productos en amazon españa es muy variable, y cuando faltan siempre hay en uk, o al contrario. Ahora en uno de los blogs donde inserto los enlaces a modo publicidad, combino amazon.es con amazon.co.uk. Si monto la tienda tal como dices, ¿los productos pueden estar listados una sola vez con ambos precios, o tengo que escoger entre una afiliación u otra? No sé si me he explicado bien.. Gracias de antemano

    Responder
    • Óscar dice

      13 marzo, 2015 a las 0:38

      Hola Raquel,

      Gracias a ti por tu comentario ;)

      Para hacer lo que quieres yo usaría WooCommerce con el siguiente plugin que hace justo lo que quieres:
      http://www.woothemes.com/products/product-retailers/
      El plugin cuesta 49$ pero si te suscribes a mi Zona Premium te lo regalo :P

      Un Saludo
      Óscar

      Responder
      • Raquel dice

        13 marzo, 2015 a las 19:41

        Óscar, muchísimas gracias por tu respuesta.
        Me parece muy interesante lo que comentas, me lo miro bien y ya te digo algo, si me lanzo a la piscina necesitaré apoyo como el que me brindas. Un saludo!

        Responder
        • Óscar dice

          13 marzo, 2015 a las 19:48

          Un placer Raquel ;)

          Saludos y buen finde
          Óscar

          Responder
    • Óscar dice

      16 marzo, 2015 a las 13:51

      Raquel, he creado un tutorial con lo que me comentas:

      https://www.misingresospasivos.com/como-anadir-varios-enlaces-de-afiliados-de-un-mismo-producto-afiliado-en-woocommerce/

      Espero que te sirva ;)
      Saludos
      Óscar

      Responder
  11. Daniel dice

    15 marzo, 2015 a las 20:43

    Hola Oscar, que decir de tu post… simplemente cautivador. He seguido todos los pasos pero me he quedado pillado.

    Cuando estoy en la opcion de Amazon import settings ( donde hay que meter el id, y la secret key) pincho en developer y me manda a Capa gratuita de AWS…. me pide datos bancarios y tal. Entiendo que te lo dan durante un año pero es necesario hacer la cuenta?

    Y por otro lado, sabes si me van a cobrar los 700 euros por crearla a partir del primer año??

    No se si me estoy perdiendo… pero muchas gracias por tu ayuda.

    Un saludo.

    Responder
    • Óscar dice

      15 marzo, 2015 a las 21:01

      Hola Daniel,

      Muchas gracias por tu mensaje, te lo agradezco un montón ;)

      No hace falta meter los datos bancarios, los datos los pide para poder disfrutar del resto de servicios de Amazon pero para el access key y secrete key no hace falta por lo que no los añadas ;)

      Un saludo
      Óscar

      Responder
      • Daniel dice

        15 marzo, 2015 a las 21:17

        Gracias por tu rapidez, estoy trasteando ahora mismo con todo esto…ya he conseguido que me devuelva productos ;) Ahora solo me falta remodelar la pagina web por completo.

        Un saludo.

        Responder
        • Óscar dice

          15 marzo, 2015 a las 22:19

          de nada ;)
          Cualquier duda mi email es oscar@misingresospasivos.com
          Un saludo
          Óscar

          Responder
      • Pablo Cuba dice

        29 noviembre, 2015 a las 8:22

        Hola Óscar he visto prácticamente todos tus vídeos De marketing de afiliados de amazon Ya me he dado de alta y ahora me quiero lanzar a la piscina y me cuesta .sobre todo lo que es montar la tienda ,los dominios ,los banners etc.
        Puedes por decirlo así cogerme de la mano y que heche a andar contigo..?

        Gracias a ti he descubierto que se puede generar ingresos con Amazon que es una tienda q visito con frecuencia.

        Responder
        • Óscar dice

          29 noviembre, 2015 a las 22:47

          Hola Pablo,

          Muchas gracias por tu comentario ;)

          Tengo una zona premium con cursos más avanzados de Afiliación:
          https://www.misingresospasivos.com/quieres-aprender-a-ganar-dinero-en-internet-copiame/

          Además doy consultoría especializada por skype pero te recomiendo empezar por la zona premium ;)

          Saludos
          Óscar

          Responder
  12. Adriani dice

    16 marzo, 2015 a las 3:56

    Hola, me ha gustado mucho tu explicacion, pero antes de comprar la plantilla, quisiera que me aclararas algunas cosas si es posible.
    Quisiera tener la web con productos y un apartado en la misma web para escribir tipo blog, osea para colocar entradas cada cierto tiempo. Con esta plantilla es posible? si es asi, permite la integracion del plugin seo by yoast?
    Espero tu pronta respuesta. y Gracias por el post

    Responder
    • Óscar dice

      16 marzo, 2015 a las 10:59

      Hola Adriani, muchas gracias por tu comentario ;)
      Por supuesto que puedes tener un apartado con el blog, sin ningún problema ;)
      También se integra con Seo By Yoast
      Un saludo y feliz semana
      Óscar

      Responder
      • Adriani dice

        16 marzo, 2015 a las 18:18

        Muchas gracias por responder tan rapido Oscar, ya tienes una seguidora mas en tu blog ;).

        Responder
        • Óscar dice

          16 marzo, 2015 a las 21:18

          Genial ;)
          Un placer tenerte por aquí!!!
          Óscar

          Responder
          • Adriani dice

            17 marzo, 2015 a las 4:43

            Se me paso preguntarte algo Oscar…Este theme junto con su plugin actualiza los precios de los productos? y por cuanto tiempo dura la cookie de amazon?, he leído que algunos plugin hacen que este activa por 90 dias

            Y perdona tanta preguntadera jeje

          • Óscar dice

            17 marzo, 2015 a las 15:03

            Hola Adriani,

            Tiene una opción que al activarla actualiza los precios cada 24 horas. Lo que no hace es eliminar el producto si lo quitan en Amazon.

            La cookie dura 90 días si la persona añade el producto al carrito. Por eso esta plantilla también te permite enviar a la gente al carrito directamente.

            Si una persona sólo visita la ficha de producto sin añadir el producto al carrito sólo dura 24 horas la cookie.

            Saludos ;)
            Óscar

  13. eddy dice

    12 abril, 2015 a las 14:36

    Hola Hoscar! tengo pensado crear una tienda con productos de amazon, pero no se como conseguir las visitas.
    Habrás alguna forma de conseguir muchas visitas?.

    Cree tu hoscar que las gentes, en lugar de entrar directamente a Amazon, entraría a mi pagina y porque?.

    Responder
    • Óscar dice

      12 abril, 2015 a las 15:16

      Hola Eddy,

      Puedes conseguir visitas por posicionamiento, por publicidad, gracias a youtube.

      Hay muchas formas de generar visitas, te recomiendo estudiar una en profundidad y hacerte un experto en una.

      Saludos ;)
      Óscar

      Responder
  14. Yolanda dice

    16 abril, 2015 a las 16:44

    me he quedado atonita mira que leo cosas pero como estas tan bien explicadas, tan sugestivas, y tan faciles por tu parte porque lo has puesto facil, no he visto nada igual… fijate que me voy animar y todo, ya me diras como puedo integrarme a tu grupo un saludo cariñoso

    Responder
    • Óscar dice

      16 abril, 2015 a las 16:57

      Hola Yolanda, muchas gracias por tu comentario, me ha encantado leerlo
      Si te animas entrar en mis cursos verás muchos más vídeos ;)
      Saludos
      Óscar

      Responder
  15. Yolanda dice

    16 abril, 2015 a las 16:46

    por cierto una pregunta no se puede hacer con Blogger? solo esto
    gracias por este post

    Responder
    • Óscar dice

      16 abril, 2015 a las 16:59

      Gracias de nuevo ;)
      En Blogger no se puede, wordpress es mucho más potente.
      Saludos
      ÓScar

      Responder
      • Yolanda dice

        16 abril, 2015 a las 18:19

        okey claro que vere tu canal enterito y me leere tu blog enterito, y me animo en unos dias, me podrias comentar algo he visto en el foro de Amazon un anuncio que hay gente que hace la tienda, cobrando un dinero, ¿crees que es una buena opcion? lo que no me gusta mucho es que cobran por mantenimiento mensual, y eso sí, que lo podría hacer personalmente… o ¿mejor hacerlo yo desde el principio? con tu tutorial ,tengo poco tiempo al dia unas tres horas y no sé si seria conveniente que alguien me la hiciera y me la dejara preparada, meterme hosting, plugins etc y en wordpress, me da unos quebraderos de cabeza siempre increible de hecho lo habia dejado ya porque me mareaba, otra cosa ¿tu haces las tiendas? cobrando claro, me cuentas, otro saludo

        Responder
        • Óscar dice

          17 abril, 2015 a las 20:16

          Hola Yolanda,

          Las dos opciones son buenas, depende de cada persona.

          Hacerlo uno mismo está muy bien porque controlas todo el proceso pero el tiempo es oro porque contratar a alguien y dedicarte tu a lo que te guste también es buena idea.

          Yo no me dedico hacer webs, lo que si hago es consultoría y formación por skype. En ocasiones estoy usando ese tiempo de formación por skype para ayudar hacer la web en vivo por skype explicando cada paso que hago.

          Un saludo y feliz finde ;)
          Óscar

          Responder
  16. Ana Maria dice

    27 abril, 2015 a las 22:23

    Un saludo Oscar, el enlace que indicas para comprar la plantilla shop theme, no genera ningún cupón de descuento, hay que pagar el total del importe del theme. Se puede solucionar ?? Muchas gracias.

    Responder
    • Óscar dice

      27 abril, 2015 a las 22:31

      Hola Ana María,

      Aquí tienes un descuento de 20€:
      http://goo.gl/l9adYi

      Espero que te sirva ;)
      Saludos
      Óscar

      Responder
  17. Manuel dice

    12 mayo, 2015 a las 12:51

    Hola, muchas gracias por tus consejos, pero antes de empezar me gustaria saber si en algun momento usando ese plugin se violan algunos de los terminos de servicio de Amazon afiliados y si tienes algun consejo para que eso no ocurra, como por ejemplo poner la politica de privacidad en algun lugar de la web.
    Sobretodo me refiero al raspado web que realiza el plugin.
    Seria frustrante montar todo para que al primer mes Amazon detecte alguna irregularidad y banee la cuenta.
    ¿Llevas mucho tiempo usando este sistema?
    ¿Ya has recibido algun pago importante sin ningun tipo de penalizacion?

    Muchas gracias!

    Responder
    • Óscar dice

      12 mayo, 2015 a las 13:03

      Hola Manuel,

      Muchas gracias por tu mensaje ;)

      Por supuesto que no se hace nada malo usando este método, de hecho para seguirlo te tienes que dar de alta en la propia API de Amazon para sacar los datos. Amazon lo permite y lo facilita.

      Esta plantilla es de una de las empresas más respetadas de plantillas de wordpress.

      Yo llevo recibiendo pagos desde hace mucho y siempre genial ;)

      Por cierto si vas a comprar la plantilla envíame un email que te paso un cupón descuento ;)
      Saludos
      Óscar

      Responder
  18. Bernardo Rodriguez dice

    13 mayo, 2015 a las 19:58

    Enhorabuena por tus consejos. Una duda que tengo es cómo cambiar en la plantilla los $ a €uros. Soy usuario premium y tampoco lo encuentro por allí, aunque he de reconocer que me queda mucho por ver y aprender.

    Responder
    • Óscar dice

      13 mayo, 2015 a las 20:44

      Hola Bernardo,
      Muchas gracias ;)
      Lo tienes en este vídeo sobre el minuto 3:
      https://www.misingresospasivos.com/curso-plantilla-responsive-shoptheme/05-aspas-rojas-y-configuracion-de-moneda/

      Saludos ;)
      Óscar

      Responder
  19. Pablo Lecce dice

    2 junio, 2015 a las 10:10

    Hola Oscar!

    Yo estoy probando una estrategia para darle de ganar más a los que venden Ebooks con Amazon quería pedirte tu opinión al respecto.

    Mira, la cosa es asi. Yo noto que la mayoría de los autores que dicen que venden
    1.000.000 de libros o más como Jhon Locke ponen sus Libros a 2.99.

    Pero también noté que aunque existen esos autores que venden millones de copias, hay muchos que venden unas pocas copias de sus libros y cuando se inician son totalmente desconocidos.

    Y llegar a muchos lectores con unas pocas copias No es tarea fácil.

    Entonces me puse a leer un articulo del Blog de Tim Ferriss sobre cómo ganar 1 millón de dólares vendiendo infoproductos: http://fourhourworkweek.com/2011/11/02/the-truth-about-abs-mike-geary/

    Y me dí cuenta de algo IMPORTANTE: Para una Buena Promoción la Clave son los Afiliados.

    No es el Precio Bajo del Libro. Es que los que Lo Revenden Ganen Muy Buena Plata con él.

    Entonces escribí un libro http://www.amazon.com/dp/B00Y1CDBSQ y, en vez de ponerlo a 2.99 lo puse a 9.99. Versión ebook.

    La Razón: simple. Si un afiliado gana el 10% de comisión en Amazon, vendiendo Mi libro
    gana lo mismo que vendiendo 3 libros y medio de otras personas. Pero con Muchísimo menos esfuerzo

    y sus gastos de marketing le rinden Más.

    Cada vez que vende uno de mis Libros se gana 1 Dolar. Cada vez que vende uno de la Competencia se gana una miseria.

    Noto que de cada 7 que lo visitan uno lo compra asi que creo que esa estrategia va a andar bien,
    lo cual me agrada porque es bueno poder ayudar a gente talentosa a ganarse su dinero honradamente,
    pero te quería consultar, cómo vos tenés más experiencia en la Materia, ¿Qué te parece mi idea?
    ¿Me podrías dar alguna sugerencia para mis Futuros Libros que le Ayude a Más Gente cómo vós a Ganar Más dinero con lo que Yo Hago?

    Un Gusto haber leido tu Blog
    Saludos!!
    Pablo

    Responder
    • Óscar dice

      2 junio, 2015 a las 17:07

      Hola Pablo,

      Tu comentario es mejor que muchos artículos mios jejeje
      Gracias por compartir tu experiencia con la venta de libros en Amazon. El tema del precio que comentas es de gran ayuda, gracias ;)

      Cómo afiliado de Amazon tengo bastante experiencia pero con KDP todavía es pequeña, llevo 2 libros subidos y esta semana subiré el tercero. Dentro de unos meses escribiré paso a paso lo que estoy haciendo y mis logros por este medio ;)

      Pero te puedo adelantar que es muy difícil no ganar dinero si escribes pequeños libros de forma continua. Por fuerza bruta acabas ganando dinero ;)

      Muchas gracias de nuevo por tu comentario
      Óscar

      Responder
  20. Israel dice

    7 junio, 2015 a las 22:36

    Buenas noches Oscar,

    desde hace unos días me he propuesto seguir todas tus indicaciones. Felicidades por el blog, por la forma en la que cuentas las cosas que hacen que el aprender todo de este mundillo sea tan fácil.

    He comprado dominio y plantilla siguiendo tus indicaciones, pero cuando cargo los productos (a través del importador de amazon), al clicar luego sobre cualquier producto no se me carga la ficha producto con toda la info de Amazon. Desde la home, si clico sobre el botón comprar si me lleva a la página de amazon. La pregunta es, ¿cómo puedo hacer para que al clicar sobre cualquier producto de la web lleve primero a una ficha producto dentro de mi site con toda la info de Amazon?

    Muchas gracias por adelantado!

    Responder
    • Óscar dice

      8 junio, 2015 a las 10:30

      Hola Israel,

      Muchas gracias por tu comentario, te lo agradezco un montón.
      En tu panel de control de wordpress tienes que ir a Theme Options–> Page Setup–> Content Pages.

      En la izquierda seleccionas Listing Page Layout y a la derecha seleccionas content-single-listing-shop.php
      Guardas y creo que se te arreglará ;)

      Cualquier duda por aquí me tienes.
      Saludos
      Óscar

      Responder
      • Israel dice

        8 junio, 2015 a las 18:23

        Muchísimas gracias Oscar! Arreglado! Así da gusto. Un abrazo.

        Responder
        • Óscar dice

          8 junio, 2015 a las 22:37

          De nada ;)
          Un abrazo!!!
          Óscar

          Responder
  21. Israel dice

    13 junio, 2015 a las 17:19

    Hola de nuevo Oscar,

    comentarte que no sé si habéis detectado algún problema con el importador de productos de amazon pues yo cuando importo productos, la primera imagen que tiene puesta amazon, no se me carga, y si las imágenes secundarias. Tampoco se me cargan las características técnicas, por lo que tengo que andar copiando y pegando datos de un sitio a otro. ¿Te había pasado antes?. No sé si estoy haciendo algo mal…. Un abrazo y gracias por responder! ;-)

    Responder
    • Óscar dice

      15 junio, 2015 a las 12:49

      Hola Israel,

      A mi lo de las fotos no me ha pasado, lo que si me pasa es que no se puede cambiar el orden de las fotos que importa. Es algo que estoy buscando resolver.

      El tema del contenido no lo he detectado porque mi contenido lo cambio bastante por el tema del posicionamiento web.

      Un saludo ;)
      Óscar

      Responder
  22. Manu dice

    27 junio, 2015 a las 20:19

    hola Óscar, por adelantado ya te doy todas las gracias que se puedan dar a alguien. Eres un auténtico fenómeno, no he visto hasta ahora a nadie que aparte de explicar tan sencillo, claro y eficiente sea tan buena persona pues no es normal compartir tanta información.
    Es más, me parece desde mi opinión personal que por todo los que nos ofreces (cursos, información para llegar a profesionalizarlos, etc ) creo que te vendes demasiado barato, yo estaría a pagar mas por todo esto.
    Me dado de alta en hostgator a través tuya, he comprado un dominio para una web y voy a por otro para montar una tienda
    Ya me he hecho los cursos de wordpress, afiliación y youtube (impresionantes). Y hoy espero hacerme el del proyecto digital.
    Te seguiré contando-.

    Increíble. gracias.

    Me he

    Responder
    • Óscar dice

      28 junio, 2015 a las 10:57

      Hola Manu,

      Por comentarios como el tuyo merece la pena lo que hago.
      Muchas gracias por tu valoración de mi contenido y de los cursos.

      Es cierto que he puesto un precio excesivamente barato, cualquier día lo subo, pero a los que ya estáis dentro nunca os lo subiré ;)

      Espero que los cursos que estoy preparando te gusten tanto como los que has visto ;)

      Mil gracias de nuevo!!!
      Óscar

      Responder
  23. Israel dice

    28 junio, 2015 a las 21:55

    Hola de nuevo Oscar,

    no sé si estoy haciendo algo mal pero en mi web, cada vez que le de doy al botón de añadir al carrito un artículo me lleva directamente a la página de amazon. No sé si se puede activar en algún sitio que, al añadir productos al carrito pueda seguir navegando el usuario por mi web y sólo cuando éste quiera efectuar el pago, redirigirle a la web de amazon. Un abrazo y gracias adelantadas!

    Responder
    • Óscar dice

      29 junio, 2015 a las 0:28

      Hola Israel,
      Dentro de Amazon import tienes que marcar Enable Amazon Checkout
      De esa forma lo hará ;)
      Un abrazo
      Óscar

      Responder
  24. Ana dice

    2 julio, 2015 a las 21:58

    Hola Oscar queria hacerte una consulta, estoy apenas creando mi pagina en wordpress para tener una afiliación con Amazon, Mi pregunta es si puedo afiliarme a amazon y despues crear la pagina? o debo crearla primero, si es asi como puedo adjuntar los articulos de amazon sin ser afiliado?

    Responder
    • Óscar dice

      3 julio, 2015 a las 13:31

      Hola Ana,

      Tienes que tener antes la web para que te aprueben. Lo que yo te aconsejo es que añadas los productos sin enlace de afiliado y una vez que te aprueban cambiarlos. Aprueban muy rápido ;)

      Un Saludo
      Óscar

      Responder
      • Ana dice

        15 julio, 2015 a las 23:21

        Muchas gracias por tu informacion, tu blog es de mucha utilidad. un saludo

        Responder
        • Óscar dice

          15 julio, 2015 a las 23:53

          Hola Ana,
          Muchas gracias!!!!
          Cualquier duda por aquí me tienes ;)
          Saludos
          Óscar

          Responder
  25. Miguel dice

    2 agosto, 2015 a las 13:43

    Hola Oscar,

    Solo quería decirte, que este tipo de tiendas, Amazon las rechaza todas o casi todas, esto último no sé a qué es debido, me supongo que será según el Editor que te toque. Yo he conseguido que me aprueben, sólo una. En las demás, a pesar de hacerles varios cambios, las han seguido rechazando.

    Cuando te registras como afiliado, siempre te aprueban, pero, ellos ya lo advierten que cuando se haga una primera venta, será revisada la Página. Y es en ese momento, cuando las rechazan.

    El motivo que alegan, es que el visitante encuentra en este tipo de páginas lo mismo que yendo directamente a Amazon. Ellos quieren que los blogs tengan mucho contenido único, y que los enlaces a Amazon sea algo secundario.

    Ya sé que resulta un poco absurdo, que el propio Amazon ponga trabas para vender sus propios productos, pero, así están las cosas.

    Un saludo
    Miguel

    Responder
    • Óscar dice

      2 agosto, 2015 a las 20:38

      Hola Miguel,

      Muchas gracias por compartir tu experiencia, te lo agradezco un montón ;)

      Yo uso la plantilla para importar el contenido, sobre todo para el tema de las fotos, enlace de afiliación y una base de contenido, pero luego cambio todo el contenido. No tanto por el hecho que te lo acepten o no, sino porque si dejo el mismo contenido no me posiciono bien.

      Yo tengo muchas tiendas y no tengo ningún problema pero toca cambiar todo el texto y aportar información de valor. Como bien dices, ellos quieren contenido único y realmente bueno.

      Saludos
      ÓScar

      Responder
      • Miguel dice

        4 agosto, 2015 a las 9:08

        Hola Oscar,

        Si a cada producto que subes, le cambias todo el contenido,.. y teniendo en cuenta que un Blog lleva cientos de productos diferentes….menudo trabajito te tomas.

        Un saludo
        Miguel

        Responder
        • Óscar dice

          4 agosto, 2015 a las 10:38

          Hola Miguel,
          Es verdad, es curro pero mi experiencia me dice que es la única forma de posicionarse.
          Un saludo ;)
          Óscar

          Responder
  26. Indigo dice

    9 agosto, 2015 a las 4:21

    Genial el tutorial. Yo monté varias web de adsense buscando nichos con Searchmetrics pero no obtuve ganancias. ¿Cómo se buscan nichos rentables para amazon? Muchas gracias por toda la información tan detallada que das, un saludo!!

    Responder
    • Óscar dice

      9 agosto, 2015 a las 20:23

      Hola,

      Muchas gracias por tu comentario ;)

      Conseguir hacer rentable una web tiene dos puntos críticos, como bien dices elegir el nicho y otro es luego conseguir tráfico.

      El estudio de palabras clave yo lo hago con la herramienta de palabras clave de google. En la zona premium explico como lo hago yo pero básicamente busco que haga más de 500 búsquedas al mes, siendo 2000 ó 3000 el número idóneo para hacer una web de un micronicho.

      Un saludo y seguimos hablando ;)
      Óscar

      Responder
  27. Alain dice

    9 septiembre, 2015 a las 12:38

    No se puede hacer con otra plantilla? Yo ya tengo una plantilla de shop online, tendría que comprar esta?

    Responder
    • Óscar dice

      9 septiembre, 2015 a las 20:00

      Hola Alain,
      Lo bueno de esta plantilla es que se importan automáticamente los productos. Este método sólo se puede usar con esta plantilla. Hay otras plantillas que hacen algo parecido, en breve subiré más tutoriales ;)
      Saludos
      Óscar

      Responder
      • Alain dice

        9 septiembre, 2015 a las 21:17

        Y no la ofreces dentro de tu zona premium?

        Responder
        • Óscar dice

          9 septiembre, 2015 a las 23:31

          Hola Alain,
          Esta plantilla no la puedo regalar, en los próximos días haré el tutorial con un plugin que si puedo regalar ;)
          Te acabo de enviar un email ;)
          Un saludo y bienvenido
          Óscar

          Responder
  28. Angelica dice

    18 septiembre, 2015 a las 20:41

    Buenas Oscar.
    Crear una tienda importando productos de Amazon.
    Queria saber si al registrarnos en su area Premiun, estaran los videos tutoriales para hacer o crear una tienda?
    Si somos novatos en este campo, tendriamos su ayuda, guia?

    Gracias por su tiempo, Oscar.

    Atte.
    Angelica.

    Responder
    • Óscar dice

      18 septiembre, 2015 a las 22:20

      Hola Angelica,

      Ahora mismo en la zona premium hay 20 vídeos sobre esa plantilla para hacerlo paso a paso. Todavía faltan de añadir vídeos (todas las semanas subo nuevos).

      Además encontrarás en la zona premium muchos más cursos para aprender a ganar dinero en internet, además de otras plantillas y plugins que reglo ;)

      Contesto todos los emails con dudas.

      Un saludo y buen fin de semana!!!
      Óscar

      Responder
      • Angelica dice

        19 septiembre, 2015 a las 0:21

        Oscar.
        Con un dominio solo se puede usar para la tienda?
        Si deseo tener productos de otras tiendas debo adquirir un nuevo dominio?
        Me estoy entusiasmando con la idea de poder tener una tienda y xxx tiempo poder generar los ingresos tanto como usted los recibe.

        Gracias mil por su tiempo.

        Angelica.

        Responder
        • Óscar dice

          20 septiembre, 2015 a las 11:43

          Hola Angelíca,

          Puedes añadir tantos productos como quieras en una misma tienda, también puedes comprar varios dominios y hacer tantas tiendas como necesites ;)

          Trabajar desde internet y vivir de ello es genial, pero recuerda, no se gana de un día para el siguiente. Trabajo, trabajo y trabajo :)
          Saludos
          Óscar

          Responder
  29. Angelica dice

    20 septiembre, 2015 a las 19:59

    Buenas Oscar.
    Voy activarme en la zona premium, para poder empezar con este dominio que he comprado para empezar con la tienda.

    Voy a buscar el enlace para poder registrarme.

    Hasta luego y mil gracias.

    Angelica.

    Responder
    • Óscar dice

      21 septiembre, 2015 a las 21:59

      Hola Angélica,
      Bienvenida ;)
      Espero que te gusten los cursos y todo el material.
      Un saludo
      Óscar

      Responder
      • Angelica dice

        22 septiembre, 2015 a las 16:53

        Buenos dias Oscar.
        He ingresado a la zona de miembros.
        Usted me puede indicar en cual de los cursos debo iniciar para poder empezar con la tienda ?
        Gracias por su ayuda.

        Atte.
        Angelica

        Responder
        • Óscar dice

          22 septiembre, 2015 a las 19:50

          Hola Angélica,

          Bienvenida ;)

          Te recomiendo empezar con el curso de la plantilla:
          https://www.misingresospasivos.com/curso-plantilla-responsive-shoptheme/

          Y también el curso de afiliación para que veas una visión global:
          https://www.misingresospasivos.com/curso-de-afiliacion/

          Cualquier duda que tengas me la puedes consultar directamente por email:
          oscar@misingresospasivos.com

          Un saludo y a por todas ;)
          Óscar

          Responder
  30. Javier dice

    3 octubre, 2015 a las 0:45

    Oscar que tal , interesante todo lo que compartes, una duda en cuanto tiempo te da de baja amazon si no vendes?
    Saludos

    Responder
    • Óscar dice

      4 octubre, 2015 a las 21:57

      Hola Javier,
      Muchas gracias ;)
      Pues no lo se, no se me ha dado el caso ni a nadie cercano a mi.
      Saludos
      Óscar

      Responder
  31. Iris Jhonson dice

    13 octubre, 2015 a las 23:18

    Hola

    El plugin de Amazon import viene conjuntamente con el Thema?? o tengo que comprar woozone para poder importar?? porque he visto unas plantillas mas economicas de unos 30 euros que para empezar las veo muy bien.. Quiero hacer mi tienda de afiliados amazon.

    Responder
    • Óscar dice

      14 octubre, 2015 a las 14:45

      Hola Iris,
      El plugin viene con la plantilla ;)
      Saludos
      Óscar

      Responder
  32. ignacio dice

    14 octubre, 2015 a las 0:30

    estimado muy buen material se nota que sabes del tema, mira actualmente trabajo en la implementacion de un plugin que me permita crear afiliados hacia mi pagina es decir no hacia amazon, la idea que si una persona x se crea una tienda en wordpress por ejemplo pueda agregar los productos de mi pagina y ganarse una comision, espero me puedas ayudar con eso. saludos

    Responder
    • Óscar dice

      14 octubre, 2015 a las 18:31

      Hola Ignacio,

      Muchas gracias por tu comentario sobre mi web
      Muy buena idea la de crear una rede de afiliados ;)
      Para eso existe un plugin muy bueno que se llama Affiliate wp, lo puedes encontrar aquí:
      https://affiliatewp.com/

      Saludos ;)
      Óscar

      Responder
  33. Iris Jhonson dice

    17 octubre, 2015 a las 23:10

    Hola Oscar. Dos preguntas: Puedo usar las plantillas libre de pago para una tienda de afiliados Amazon? y si luego quiero cambiarla por una de pago, es posilbe hacerlo?

    Mi otra duda o pregunta es: Todos los Themas o plantillas de WordPress traen por defecto la herramienta de Amazon import tool??

    Tus videos son todos muy buenos y explicativos, he visto algunos porque estoy ya a punto de empezar con mi tienda.

    Muchas gracias

    Responder
    • Óscar dice

      19 octubre, 2015 a las 0:32

      Hola Iris,

      Muchas gracias por tu comentario ;)

      El plugin Amazon Import es exclusivo de esa plantilla. Si prefieres hacerlo con una plantilla gratuita no hay problema pero no puedes hacerlo de forma automática como se ve en esa plantilla. Pero no hay nada de malo en hacerlo de forma manual, simplemente que se tarde más.

      Un saludo
      Óscar

      Responder
  34. Cesar dice

    23 octubre, 2015 a las 22:48

    Hola Oscar de esta manera se puede ganar algo de dinero ? necesito una forma de ganar dinero estoy dispuesto a comprr un hosting me podrias explicar o bien si tienes skype agregame ajudxp o facebook escribime a mi correo ajudxp arroba gmail punto com

    Graciasn

    Responder
    • Óscar dice

      24 octubre, 2015 a las 19:17

      Hola Cesar,

      En mis cursos de la zona premium explico como ganar dinero paso a paso.
      https://www.misingresospasivos.com/quieres-aprender-a-ganar-dinero-en-internet-copiame/

      Ojo, no es para ganar de forma rápida, se necesita tiempo y trabajo.

      Saludos ;)
      Óscar

      Responder
  35. Adrian dice

    8 noviembre, 2015 a las 14:32

    Que ocurre con el cookie de los anuncios? Tengo entendido que solo duran 24 horas. ¿Tendría que cambiar los anuncios todos los días?. Un saludo.

    Responder
    • Óscar dice

      8 noviembre, 2015 a las 16:00

      Hola Adrian, duran 24 horas si el visitante se queda en la ficha del producto, si entra en el carrito de la compra dura 90 días.
      Los anuncios no hay que cambiarlos, la duración de las cookies tiene que ver con el tiempo que la venga es tuya desde que hace click en el anuncio pero no tienes que cambiar el anuncio.
      Saludos
      Óscar

      Responder
      • Adrian dice

        8 noviembre, 2015 a las 16:40

        Entonces me dices que no tengo que ir renovando los anuncios. Tenia entendido que estos cookies tenian una caducidad. Es cierto?

        Responder
        • Óscar dice

          8 noviembre, 2015 a las 17:45

          Es este vídeo explico ese tema:
          https://www.youtube.com/watch?v=0LefL7lRSss
          Saludos!!!
          Óscar

          Responder
  36. Narciso dice

    11 noviembre, 2015 a las 5:00

    Hola que tal!

    Muy interesante tu información. Como puedo tener un cupon de descuento para la plantilla.

    Saludos

    Responder
    • Óscar dice

      11 noviembre, 2015 a las 18:27

      Hola Narciso,
      Aquí tienes el cupón,tienes que aplicarlo en este enlace:
      https://goo.gl/miB1k7
      A continuación haces click en «No, continue with my original order» y el precio de la plantilla verás que se ha reducido un montón ;)
      Saludos
      Óscar

      Responder
  37. Alma dice

    13 noviembre, 2015 a las 5:46

    Hola!!
    Gracias por el tutorial, está muy completo y muy bien explicado. Lo único que no me quedó muy claro es si para hacer esto ya debí haber sido aprobada por amazon… digo es que en cierta parte pide que ya se meta el número de afiliado. En ese caso, ¿cómo recomiendas armar una web para que amazon me apruebe?

    Y he visto que mencionas un cupón para el theme pero entró a la página y se pone en rojo que se necesita un cupón específico

    Responder
    • Óscar dice

      13 noviembre, 2015 a las 12:12

      Hola Alma,
      Lo que yo hago es crear la web con productos de Amazon pero sin tener el enlace de afiliado, Y una vez que la web está lista, con productos y que se vea bien te das de alta en el programa de afiliados de Amazon. Cuando te aprueba ya pones tu enlace de afiliado para ganar comisiones.

      El cupón que ahora está válido es este:
      https://goo.gl/twJrbs
      Al entrar haces click en «No, continue with my original order» y verás un gran descuento ;)
      Saludos
      Óscar

      Responder
  38. Alanisse Closs dice

    2 diciembre, 2015 a las 11:39

    Hola Oscar,

    Gracias por compartir tanto contenido de valor, sobre Amazon afiliados,
    Vi tu video y estoy interesada en crear una tienda con la plantilla que recomiendas,
    “shop theme”, pero me surgen un par de dudas, cuando reviso la plantilla en versión movil detecto que el botón de comprar (que es el que deriva a la web de Amazon) solo esta es visible en la pagina de inicio y no así cuando entras a ver las características del producto, me parece que es un fallo grande ya que el botón de compara debería estar visible al usuario en todo momento en la versión movil ya que el ratio de conversión seri mayor.

    – mi duda es que si es posible activarlo de alguna manera para que este visible en la pagina de descripción de cada producto en versión movil?
    – Otra duda es, que incluye o que significa VIP Collection Pack (all themes), significa que al compra un theme tengo derecho a utilizar otros mas?
    – y por ultimo si estos themes ya son seo friendly o el seo hay que trabajarlo con Yoast

    De ante mano, muchísimas gracias por tu tiempo.

    Responder
    • Óscar dice

      2 diciembre, 2015 a las 12:49

      Hola Alanisse,

      Muchas gracias por tu comentario ;)

      En la ficha de cada producto si que aparece el botón de comprar. Si no te sale es posible que no tengas la web bien configurada porque si que viene el botón de comprar.

      El pack Vip Collection te viene con todas las plantillas de PremiumPress, la plantilla de tienda, microtrabajos, citas etc… está muy bien

      Yo siempre recomiendo usar Yoast, es el mejor plugin de SEO del momento.
      Saludos ;)
      Óscar

      Responder
  39. Alanisse Closs dice

    2 diciembre, 2015 a las 16:36

    Gracias por aclarara mi dudas, he decido comprar la plantilla me podrías proporcionar tu enlace y el enlace del cupón descuento,.

    gracias y saludos !!

    Responder
    • Óscar dice

      2 diciembre, 2015 a las 19:00

      Hola Alanisse, aquí tienes el enlace con el cupón descuento:
      https://www.misingresospasivos.com/ir/premiumpress-vip
      Te ahorras 49,8$ o 38,86€
      Saludos ;)
      Óscar

      Responder
  40. Alanisse Closs dice

    2 diciembre, 2015 a las 16:43

    Gracias por aclararme también mi duda sobre lo que incluye el El pack Vip Collection,

    Si viene con todas las plantillas de PremiumPress, supongo que incluye la de Real Estate ?

    Gracias y saludos ( espero tu enlace para poder comprara !! )

    Responder
    • Óscar dice

      2 diciembre, 2015 a las 19:01

      Eso es Alanisse,
      Viene con la plantilla Real Estate entre ellas, vienen todas ;)
      Saludos
      Óscar

      Responder
  41. Andres dice

    8 diciembre, 2015 a las 16:40

    Hola, sabes si esta plantilla es multisitio? gracias.

    Responder
    • Óscar dice

      8 diciembre, 2015 a las 21:03

      Hola Andrés,
      La plantilla la puedes usar en tantas webs cómo quieras ;)
      Saludos
      Óscar

      Responder
      • Andres dice

        10 diciembre, 2015 a las 11:12

        Hola Oscar, después de seguir tus vídeos y consejos de la zona de suscriptores (Lo recomiendo a todos!!) estoy empezando a montar el primer proyecto con esta misma plantilla, ya la he comprado pero veo que hay algunas diferencias con la versión que usas en el vídeo, te expongo alguna dudas a ver si tu sabes como solucionarlas.
        1. Como gestiono los idiomas?, dejando solo los que tenga el archivo de traducción hecho y que no aparezcan todas las banderas
        2. Los iconos de redes sociales de AddThis, he de introducir el código que genera addthis en algún archivo del theme?

        Responder
        • Óscar dice

          12 diciembre, 2015 a las 0:40

          Hola Andrés,
          Muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho que te gusten los cursos ;)
          Respecto a tus dudas:
          1.- En el menú theme options –> general setup –> Layout setup –> despliegas shopping cart setting y desactivas «enable display»

          2 Tienes que darte de alta en addthis y además activarlo en theme options –> content setups –> addthis

          Espero que te sirva ;)

          Saludos
          Óscar

          Responder
          • Andres dice

            13 diciembre, 2015 a las 22:39

            Hola Oscar, lo de las banderas lo solucione, gracias, lastima que no se pueda elegir que idiomas poner, en cuanto a lo de los botones de adthis parece que no doy con la tecla, activo el bloque que me gusta pero no aparecen en el front de la tienda, puede ser que la estoy probando en local?, gracias.

  42. Santi dice

    31 diciembre, 2015 a las 14:35

    Hola Oscar.

    Estoy siguiendo el curso de la plantilla de la tienda y todo ok pero tengo un pequeño problema, haber si me puedes dar luz.
    He intalado los productos de prueba, he eañadido productos a mano y no consigo ver ninguna imagen todos los sitios me aparecen con el mensaje «image here».

    tengo que activar alguna opción o he realizado algo mal ?

    muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Óscar dice

      4 enero, 2016 a las 19:37

      Hola Santi,
      Si quieres envíame un mail por el contacto y te echo una mano ;)
      Un saludo
      Óscar

      Responder
  43. Pablo Patroni dice

    12 enero, 2016 a las 14:54

    Exelente tu tutorial .. pero se me genro una consulta con este sistema la compra final siempre se realiza en amazon ‘ osea como le cobro al clietne el envio si yo quisiera realizar todo desde mi sitio se podria realizar? que se compre el producto de amazon directo desde mi cuenta y a la hora de realizar el checkout se mantenga en mi siti o? gracias desde ya

    Responder
    • Óscar dice

      13 enero, 2016 a las 11:45

      Hola Pablo,

      Este método es para crear una tienda de afiliación, es decir, quién le cobra es Amazon y a ti te dan una comisión por cada venta que se realiza. Pero la venta la realiza Amazon, tu no recibes el dinero directamente del cliente.

      Saludos
      Óscar

      Responder
  44. Okairy dice

    13 enero, 2016 a las 18:46

    Hola Óscar, me ha encantado tu artículo porque está súper bien explicado. Pero tengo una duda, ¿es posible instalar una tienda en una página donde ya tengo un blog? Me explico mejor: Hace un par de meses cree un blog usando WordPress sobre una temática muy específica. Desde el inicio el objetivo fue posicionar para luego incorporar la tienda con productos de amazon pero ahora no sé como incorporar la tienda. ¿Debo crear una página y enlazar ahí mi tienda?

    Responder
    • Óscar dice

      13 enero, 2016 a las 19:07

      Hola Okairy,

      Muchas gracias ;)
      En tu caso concreto, que ya tienes una web hecha. te recomiendo usar el plugin woocommerce. Este plugin te permite convertir un blog en una tienda sin tener que cambiar de plantilla.

      Por cierto, en la zona premium del blog tienes un curso de woocommerce :)

      Un saludo!!!
      Óscar

      Responder
      • Okairy dice

        13 enero, 2016 a las 19:36

        ¡Gracias por la respuesta tan rápida! Creo que entraré a tu zona premium porque justo llevo dos días intentando hacer funcionar Woocommerce pero no logro lo que quiero :D

        Responder
        • Óscar dice

          13 enero, 2016 a las 20:00

          De nada ;)
          He visto que ya estás dentro. Espero que te gusten los cursos.
          Saludos!!!
          Óscar

          Responder
          • Brunilda Okairy dice

            13 enero, 2016 a las 20:05

            Si, ya estoy viendo qué hay y todos los cursos se ven muy interesantes. Por el momento me concentraré en el de Woocommerce a ver si entiendo qué estoy haciendo mal o qué me falta.
            Ya te avisaré si me surge alguna duda. Muchas gracias :D

          • Óscar dice

            13 enero, 2016 a las 21:11

            Un placer!!!
            Cualquier cosa puedes mandar un email ;)
            Saludos
            Óscar

  45. Javier Ortiz dice

    3 marzo, 2016 a las 14:38

    Saludos. Quiero montar una tienda onlie para vender productos de Amazon pero el enfoque es otro, a ver si me explico. Quiero una tienda online que venda productos de Amazon pero que el cliente no sea quien pague el producto. El producto quiero pagarlo YO, y entregarlo YO y que me paguen Cash On Delivery. Es esto posible?, la idea es poner una tienda en mi país donde no hay facilidades de pago, no hay dólares porque hay control cambiario. Nadie tieen acceso a dólares.
    Cual sería la solución?. He visto cosas como CS-CART que permiten sincronizar inventario con Amazon y tiene opciones de pago como Cash On Delivery pero no lo he probado, solo lo he visto en el portal de ellos.
    Si puedes darme algunos tips en base a mis dudas te lo agradecería.

    Responder
    • Óscar dice

      6 marzo, 2016 a las 16:27

      Hola Javier,

      Para hacer una tienda para vender directamente tu los productos de Amazon, te recomiendo hacerlo con el plugin Woocommerce. Es el mejor para hacer una tienda con productos propios.

      En la zona premium tengo un curso completo de Woocommerce :P
      Un saludo
      Óscar

      Responder
      • Javier Ortiz dice

        7 marzo, 2016 a las 2:14

        Gracias por el dato. Lo probaré

        Responder
      • Javier Ortiz dice

        9 marzo, 2016 a las 16:16

        Saludos. Gracias por la información. Muy útil. Tengo una duda y he buscado por ahí en google pero no consigo una solución rápida. Deseo que el woocommerce, al momento de registrar al usuario (normalmente al finalizar la compra) me permita agregar algunos campos personalizados al formulario del comprador, ejemplo: Cédula de indentidad o número de afiliación. Es para mantener una base de datos de compradores más detallada. Dónde o con qué extensión se pueden modificar los campos del formulario de registro de comprador en woocommerce?. Gracias por la info

        Responder
  46. Daniel dice

    13 julio, 2016 a las 23:00

    Hola Óscar,

    Te acabo de conocer en Youtube, y me ha gustado mucho tu metodología, Eres muy bueno en lo tuyo compañero.

    Me he quedado con una duda sobre el curso para montarse una tienda, y te pongo mi ejemplo, Quiero montarme una tienda de segundamano donde sean los usuarios que puedan subir sus fotos, descripción del articulo, etc. Pero despues de instalarme los plugins no he sido capaz de dar con esa opción, O incluso encontrar algún plugin que lo permita,

    Muy agradecido a tu respuesta de antemano

    Un saludo

    Daniel

    Responder
    • Óscar dice

      18 julio, 2016 a las 14:32

      Hola Daniel,
      Gracias por tu comentario ;)
      Esa opción que quieres no viene de serie cuando montas una tienda con wordpress.
      En themeforest seguro que hay plantillas que hacen lo que quieres.
      Un saludo
      Óscar

      Responder
      • Daniel dice

        19 julio, 2016 a las 11:45

        Hola Óscar,

        Ya he dado con la respuesta , he encontrado como dices varios temas que tienen las caracteristicas de anuncios clasificados, como Segundamano, etc.

        Este es link ,por si te interesa echarle un vistazo,

        http://asfonseca.com/recursos/10-plantillas-wordpress-para-crear-directorio-de-clasificados/

        No sé si puedo poner el link, si no te parece bien editalo,

        Gracias por tu soporte

        Un saludo

        Daniel

        Responder
  47. Fernando dice

    2 enero, 2017 a las 17:34

    Hola. He leído todo este post y los comentarios y te felicito por todas las explicaciones. Lo único que veo es que es de hace un par de años y el último comentario es de marzo de 2015 y no sé si han cambiado las cosas o hay mejores opciones para hacer una tienda de ese tipo. Te agradecería que me informes sobre ello.

    Responder
    • Óscar dice

      4 enero, 2017 a las 1:03

      Hola Fernando,

      Muchas gracias por tu comentario ;)
      Sigue funcionando perfectamente.

      Además de esta opción en la zona premium de mi web explico como hacerlo con WooCommerce. Sin importar los productos automáticamente como con esta plantilla pero funciona perfectamente.

      Saludos!!!
      Óscar

      Responder
  48. Rafa dice

    28 febrero, 2017 a las 11:07

    Hola Oscar

    El Pack VIP se compar un vez y no a que pagar por el todos los años, es un sola compra.
    verdad.!!!! Un saludo y gracias por las aportaciones.

    Un Saludo

    Responder
    • Óscar dice

      2 marzo, 2017 a las 11:20

      Hola Rafa,
      Efectivamente es sólo pago de por vida ;)
      Saludos
      Óscar

      Responder
  49. silvia dice

    6 marzo, 2017 a las 17:05

    Hola Oscar, compre esta plantilla atraves de tis hace unos meses, pero no encuentro por ningun sitio si se puede hacer servir la plantilla para webs diferentes, es solo un uso…y tampoco encuentro si se paga cada año o como va?

    Responder
    • Óscar dice

      7 marzo, 2017 a las 10:56

      Hola Silvia,
      Puedes usar la plantilla en tantas webs como quieras y es un sólo pago de por vida por lo que no te preocupes ;)
      Un saludo
      Óscar

      Responder
  50. renzo dice

    6 septiembre, 2014 a las 5:47

    Seguí los pasos hasta el min 6 pero me sale que mi web no existe pero ya compre el dominio en hostgator, qué hago?

    Responder
  51. Óscar dice

    6 septiembre, 2014 a las 10:19

    Hola Renzo, Ahora sólo te falta esperar unas horas para que hostgator active el dominio. Suele tardar 24 horas.
    En unas horas ya puedes seguir configurando tu tienda. ;) Cualquier duda por aquí me tienes.
    Un saludo
    Óscar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito

Destacados

¿Quieres aprender a ganar dinero en internet? Cópiame

Quién Soy

¿Quieres saber quién soy?

Leer Más…

Más Información

  • Condiciones de Uso
  • Condiciones generales de venta
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Buscador

Funciono con el Theme Genesis · Acceder

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Configuración de CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Non-necessary
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- Mautic: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias.
- Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web.
GUARDAR Y ACEPTAR