Hola chicos,
¿Qué tal? hoy os vengo a hablar de un tema bastante controvertido.
¿Notoriedad o Dinero?
Puedes pensar que no son excluyentes y probablemente tengas razón, pero yo estoy aquí para ser sincero y daros mi opinión, aunque esté equivocado.
¿Son Excluyentes?
No tiene porqué pero creo que en ocasiones sí pueden serlo y te voy a explicar porqué.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que las redes sociales nos pueden ayudar a aumentar nuestra visibilidad y podemos pensar, erróneamente, que la visibilidad nos traerá ingresos en sí mismo y puedes llevarte un chasco.
Este fenómeno lo puedes encontrar de forma notable en Twitter. En Twitter hay una gran cantidad de cuentas con muchos seguidores pero que no son capaces de monetizarlas correctamente.
La visibilidad o notoriedad tiene una gran cantidad de beneficios obvios pero también tiene algunas cosas negativas como las siguientes:
- Hace falta una gran cantidad de tiempo
- Distraen mucho y es fácil perder el foco
- Te cambian el estado de ánimo
Imagina que consigues enganchar con tu audiencia y tu cuenta de Twitter no hace más que crecer.
Consecuencia directa de que tu cuenta crezca es que entrarás mucho más tiempo para ver como crece y para contestar a los usuarios.
Esto te va a dar una falsa sensación de que estás trabajando y estás acercándote a tus objetivos pero puede ser que no sea así.
Cualquier crecimiento de tus redes sociales que no esté dentro de tu estrategia es una pérdida de tiempo y puede llegar a ser incluso negativa
Puede parecer un salvajada pero cuando creces en tus redes sociales pero no tienes pensado como monetizarlo te puede frustrar porque no vas a comer de likes, necesitas ser capaz de monetizarlo.
Lo malo es que es adictivo. Crecer en las redes sociales hace crecer tu ego y te puedes ver a ti mismo como un triunfador.
Es un error más común de lo que puedas imaginar.
Es mucho mejor para ti y para tu negocio crear una estrategia de contenido que consiga ventas.
Aunque este camino no te va a dar repercusión, no te va a hcer famoso es mucho más atractivo desde el punto de vista económico.
Ni te imaginas cuantas estrellas de Twitter e Instagram que no son capaces de vivir de su trabajo.
En cambio, tampoco te imaginas la de personas anónimas que viven de sus webs tan felices sin tener notoriedad.
Elige tu camino, pero ten cuidado, las redes sociales no son la forma más sencilla de ganar dinero.
Esta es mi opinión y la comparto contigo sin tapujos.
Espero que te ayude
Deja una respuesta