• Contacto
  • ¿Qué es el Éxito para Mí?
  • Recursos que uso

Mis Ingresos Pasivos

Aprende a generar ingresos pasivos en internet

  • Inicio
  • Como me hice Emprendedor
  • Quien es Óscar
  • Acceso Miembros
  • HAZTE PREMIUM
Usted está aquí: Inicio / Dropshipping / Crear una tienda de Dropshipping con Aliexpress automáticamente con Alidropship

Crear una tienda de Dropshipping con Aliexpress automáticamente con Alidropship

Por Oscar martin 4 comentarios

tienda dropshipping aliexpress alidropship

En este tutorial vamos a ver como podemos hacer una tienda de Dropshipping automatizando casi todo el proceso.

Incluso la parte de de llenar nuestra tienda de productos.

La tienda de Dropshipping la vamos a crear con Aliexpress.

Índice

  • ¿Qué es una tienda de Dropshipping?
  • ¿Qué diferencia hay entre Marketing de Afiliación y Dropshipping?
  • ¿Qué es más rentable la Afiliación o el Dropshipping?
  • Problemas y devoluciones
  • ¿Por qué alguien nos compraría a nosotros en vez de comprar directamente en la web de nuestro proveedor?
  • ¿Por qué Aliexpress?
  • Pasos a seguir
  • Gastos de crear una tienda Dropshipping
  • Dominio y Hosting
  • Instalar WordPress
  • Alidropship
  • Instalar plantilla
  • Instalar la Extensión para importar los productos de Aliexpress
  • Importar comentarios de los productos

¿Qué es una tienda de Dropshipping?

Una tienda de Dropshipping es una tienda en la que el proveedor envía directamente el producto al cliente, el proceso sería algo tal que así:

Cliente hace el pedido en mi tienda —> Yo Recibo el pago —> Yo realizo el pedido al proveedor —> El proveedor envía el producto directamente al cliente

Algunos alumnos me suelen preguntar:

¿Qué diferencia hay entre Marketing de Afiliación y Dropshipping?

En el marketing de afiliación colocamos un enlace desde nuestra web a la web del proveedor y si alguien compra en su tienda conseguimos una comisión.

En cambio, en el Dropshipping somos nosotros los que vendemos el producto desde nuestra tienda y cobramos al cliente directamente.

El proveedor envía el producto pero la atención al cliente la damos nosotros

¿Qué es más rentable la Afiliación o el Dropshipping?

Uff, difícil respuesta.

En términos absolutos puede ser más rentable el Dropshipping pero tenemos que tener en cuenta lo siguiente:

  • El el dropshipping montamos un Ecommerce de verdad, somos los responsables de cada venta y posventa
  • En el marketing de Afiliación simplemente enlazamos al producto, nuestro trabajo termina ahí

Esa es la mayor ventaja del Marketing de Afiliación sobre el Dropshipping.

Por otro lado la comisión que podemos ganar en el Dropshipping es algunos casos es mucho mayor pero tenemos que ser conscientes que el trabajo y responsabilidad también será mucho mayor.

Problemas y devoluciones

La parte más complicada de cualquier tienda y un poco más si es dropshipping porque no depende de nosotros.

Cada proveedor en Aliexpress tiene una política distinta que debemos de estudiar. Recuerda que además de la política de cada proveedor tenemos la garantía de Aliexpress.

¿Por qué alguien nos compraría a nosotros en vez de comprar directamente en la web de nuestro proveedor?

Está es otra pregunta que me suelen hacer.

Nuestro público objetivo no es la persona que tiene claro que producto quiere comprar y en que tienda lo va a hacer.

Nuestro público objetivo será aquella persona que nos encuentre cuando esté buscando un determinado producto o “nos encuentre” en las redes sociales.

Por lo que parte importante de nuestro éxito es que nos vea el público que estaría dispuesto a comprarnos.

¿Por qué Aliexpress?

En Aliexpress hay una barbaridad de productos distintos para casi cualquier niño que queramos y además a un precio muchas veces ridículo.

Por tener precios tan bajos podremos añadir un margen muy atractivo a los productos.

Además, con el método que vamos a usar en este tutorial veréis que podemos tener nuestra web lista en un tiempo record.

Ojo, que automaticemos mucho el trabajo no significa que no tengamos que currarlo mucho si queremos conseguir resultados.

Sin más, empecemos con el tutorial:

Pasos a seguir

Tutorial en Vídeo:

Suscríbete a mi canal:  

Lo primero que tenemos que saber que necesitaremos y a que precio.

Gastos de crear una tienda Dropshipping

  • Dominio y Hosting —> 120€/Año el cupón creartuwebfacil 56€/año
  • WordPress —> Gratis
  • Alidropship —> $89 —> $75,65$ con el cupón MISINGRESOSPASIVOS
  • Plantilla —> Gratis

Es decir que el precio si ya tienes Dominio y hosting será de 80$ y si no lo tienes serán unos 140$

No olvidemos que vamos a montar una tienda online en toda regla 😉

Dominio y Hosting

Muy importante Para realizar la tienda vamos a usar un plugin alucinante (ya verás que no exagero) pero que necesita en concreto que nuestro alojamiento web tenga activada la opción ionCube Loader Setup del PHP del servidor.

He probado en varios Hostings y en muchos no está activa por defecto, si es tu caso deberías de hablar con tu proveedor de hosting.

Concretamente en Hostgator funciona perfecto 😉

En Siteground me ha fallado pero es porque tengo la versión 7.1 de php y como dicen en soporte habría que bajar a la versión 7:

https://forum.alidropship.com/threads/siteground-error-ioncube-loader-not-found.6594/

Instalar WordPress

En el vídeo puedes ver como se hace esta parte.

Es muy sencillo, si tu alojamiento usa Cpanel tan sólo tienes que ir al instalador de WordPress, en mi caso desde la opción Launch QuickInstall

cpanel quickinstall

Una vez dentro elegimos la opción WordPress:

hostgator directorio WordPress

Rellenamos toda la información:

instalar wp en hostgator

Y listo, tenemos un WordPress limpio para empezar a trabajar.

Alidropship

Este es el plugin que va a hacer la magia y convertir nuestro simple WordPress en una tienda Dropshipping.

Lo puedes comprar desde aquí recuerda usar el cupón MISINGRESOSPASIVOS para obtener un 15% de descuento.

Este plugin tiene dos versiones:

  • Totalmente autónoma
  • Extensión para WooCommerce

Al comprarla te dan las dos opciones, puedes usar la que quieras de las dos, en este tutorial vamos a ver la versión autónoma ya que está totalmente traducida al Español.

Si queréis hago un tutorial sobre las versión de WooCommerce

La licencia del plugin es sólo para una web, aunque creo que para empezar hacer una tienda está más que bien :)

Una vez que tenemos el plugin lo instalamos igual que haríamos con cualquier otro plugin.

Veremos que nos aparece en el menú del escritorio de WordPress una nueva opción: AliDropship

menú alidropship

Y si hacemos click veremos todas estas opciones:

alidropship licencia

Hasta que no añadamos la licencia del plugin no nos dejará usar ninguna de las opciones.

Instalar plantilla

Alidropship pone a nuestra disposición plantillas gratuitas para usar conjuntamente con el plugin.

Las puedes descargar directamente desde aquí

En el caso del tutorial he usado Rembrant:

rembrant alidropship

Para instalarla vamos al escritorio de nuestro WordPress —> Apariencia —> temas y la instalamos.

Para configurar la plantilla y el contenido que aparece en la home lo podemos hacer desde el escritorio de WordPress —> Customization:

opciones plantilla rembrant

Instalar la Extensión para importar los productos de Aliexpress

Para poder importar los productos directamente desde Aliexpress nos hace falta la siguiente extensión para el navegador Chrome:

https://chrome.google.com/webstore/detail/alidropship/jlnhdnbbikjkdejminhdpmejldiapdgn

Una vez instalada tendremos que conectarla con nuestra tienda, para ello hacemos click en el siguiente icono que veremos en nuestro navegador:

icono alidropship chrome

Al hacer click tendremos que añadir la url de nuestra tienda y conectarla para que pueda funcionar:

conectar alidropship

Ahora para importar productos podemos ir directamente a AliExpress o dentro de nuestro WordPress vamos a la opción AliExpress —> Importar Productos y entramos en Usar importación directa

Nos llevará a la web de AliExpress pero si navegamos a un producto en concreto o categoría, nos aparecerá arriba del todo la opción de importar productos:

AliExpress Importar Productos

Para ejemplo voy a entrar en un producto en concreto y en la barra de arriba vamos a hacer click en Edit

alt=»importar producto aliexpress»

Al hacer click nos aparece todas las opciones que tenemos para importar el producto:

opciones importacion producto alidropship

Es increíble, podemos hacer todas estas cosas:

  • Cambiar nombre del producto
  • Configurar permalink del producto
  • Elegir categoría o crear una nueva
  • Borrar fotos que no queremos importar
  • Editar las fotos
  • Cambiar o añadir texto
  • Elegir precio de venta a nuestro gusto o crear fórmula para que el precio sea el que queramos automáticamente
  • Añadir, borrar o editar especificaciones de cada producto
  • Modificar variaciones del producto

Y una vez elegida la información que queremos importar hacemos click en Publish y por arte de magia aparecerá el producto en nuestra tienda

producto importado alidropship

Mola!!!! 😉

Importar comentarios de los productos

Pero todavía hay más, podemos importar los comentarios que aparecen en los productos, esto es genial ya que da el empujón de “prueba social” para que otros usuarios compren.

Para importarlos vamos a nuestro WordPress —> AliExpress —> Importar Comentarios

Y podemos elegir las siguientes opciones:

  • Comentarios de cuantas estrellas importar
  • Número de comentarios a importar
  • Importar los comentarios como borrador
  • Sólo importar reseñas de mi país
  • Traducir reseñas a mi idioma (me encanta jejeje)
  • Ignorar imágenes en las reseñas
  • Importar reseñas solo con imágenes
  • Subir imágenes al servidor
  • Aplicar solo a productos sin revisiones

Una vez elegidas las opciones que nos gustan hacemos click en importar y listo 🚀 🚀 🚀

Hasta aquí este primer tutorial, si te ha gustado y quieres que haga un caso de estudio por favor dímelo en los comentarios y lo haré ;)

Publicado en: Dropshipping, Afiliación Etiquetado como: AliExpress

vivir de internet copiame

Comentarios

  1. Monica dice

    12 julio, 2018 a las 12:47

    ¡Muchas gracias! uyyy este post me va a venir genial.

    Responder
    • Oscar martin dice

      12 julio, 2018 a las 12:55

      Hola Mónica!!!
      Gracias por el comentario!!!!
      Ya me contarás cuando lo pruebes

      Responder
  2. nestor dice

    10 septiembre, 2018 a las 17:56

    quiero hacer la compra pero no me permite siempre me sale error habra alguna otra forma de pago que usted sepa? u otra pasarela

    Responder
    • Oscar martin dice

      10 septiembre, 2018 a las 18:43

      Hola Nestor,

      No se porqué puede ser.
      Yo enviaría un ticket para ver si te dan alguna otra opción.

      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quién Soy

¿Quieres saber quién soy?

Leer Más…

Más Información

  • Condiciones de Uso
  • Condiciones generales de venta
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Buscador

Funciono con el Theme Genesis · Acceder

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Configuración de CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Non-necessary
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- Mautic: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias.
- Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web.
GUARDAR Y ACEPTAR