Si tienes un negocio físico sabes de la importancia del SEO Local, es decir, aparecer en los resultado de Google en el momento correcto.
Una situación que me encuentro bastante es que un empresario con negocio local se agobia por las mil y una acciones que se pueden hacer para posicionar su negocio en Google.
Pero no todas las acciones te van a dar la misma rentabilidad, de hecho, muchas de las acciones no van a ayudar en absoluto a tu negocio.
No por que no sean buenas acciones sino porque no son el momento correcto de hacerlas o simplemente porque requieren paciencia y profesionales que te ayuden.
En cambio, trabajar Google My Business para mejorar tu posicionamiento local es de las acciones más agradecidas y que sin lugar a dudas nuestro negocio notará si lo hacemos bien.
Y lo mejor de todo, es gratis y sencillo. Pero no por ser sencillo es magia, tenemos que trabajarlo con cariño y conocer cómo funciona.
En el siguiente gráfico puedes ver que tu ficha de Google My Business influye un 19% en tu SEO Local.
Factores del Posicionamiento Local
https://moz.com/local-search-ranking-factors
Cómo seguramente ya sepas le algoritmo de Google es secreto pero se sabe que los factores que más influyen en el seo local son:
- Google My Business 19%
- Enlaces entrantes: 17%
- Elementos OnPages: 14%
- Menciones desde agregadores etc.. 13%
- Reviews 13%
- Comportamiento usuario 10%
- Personalización 10%
- Social 4%
Ahora que tenemos claro la importancia de nuestra ficha den Google My Business vamos a ello :)
Crear ficha en Google My Business
Lo primero que tenemos que hacer es darnos de alta en Google My Business, lo podemos hacer desde aquí
Una vez que das de alta tu negocio Google querrá confirmar tu dirección física y te enviará una carta con un código para verificar realmente que tu negocio está en la dirección que has añadido.
Puede tardar varias semanas en llegar, aunque normalmente en menos de una semana nos llegará.
Cuando tengamos la carta con el código de verificación tan sólo iremos a nuestra ficha y tendremos un aviso para verificar nuestra ficha:
Y listo, ya tenemos nuestra ficha verificada.
Completar toda la información que podamos
Parece obvio y es obvio :)
Google nos permite añadir un montón de información. Esta información será utilizada para que Google posicione mejor nuestro negocio en Google Local.
Te voy a dar razones obvias y menos obvias para que añadas toda la información que puedas en tu ficha.
Razón más obvia
Si añades información de valor en tu ficha Google sabrá cuando mostrar tu empresa a los usuarios. A más información de valor más posibilidades que tu ficha aparezca a más gente.
Recuerda, cuando una tarea te da pereza hacerla también le da pereza a tu competencia. Quien venza esa pereza se posicionará :)
Razón menos obvia
Google quiere información, es insaciable. ¿Crees que se va a conformar porque tu no le des la información?
No, Google no se conforma y lo que hace no te lo vas a creer:
Permite que cualquier usuario modifique información de tu ficha de Google My Business
Parece imposible que sea cierto lo que acabo de decir pero es totalmente cierto.
Si te vas a la ficha de cualquier empresa en Google Verás lo siguiente:
Tan fácil como lo que acabas de ver.
No uséis esto para cambiar datos de la competencia, Google lo sabe todo :)
Además, algo que a veces pasa es que Google no te avisa de los cambios realizados por lo que existe la posibilidad que alguien cambie datos de tu ficha, Google los crea y si no vuelves a entrar en tu ficha no te enteres que tienes datos falsos o equivocados en tu ficha.
Por lo que no es mala idea entrar cada cierto tiempo a tu ficha para ver que todo está correcto.
Además Google incentiva que los usuarios den información de tu negocio desde el enlace ¿Conoces este lugar?
Y si haces click te pregunta cosas:
Cómo puedes ver Google se va a buscar la vida para saber todo lo que pueda de tu negocio, con tu ayuda o sin ella.
Información del Negocio
Google cada vez nos deja añadir más tipo de información, por eso es tan importante que cada cierto tiempo entres y eches un ojo.
Las opciones que aparecen hoy seguramente sean distintas a las de mañana 😉
Entre las opciones que podemos añadir hoy están:
- Dirección
- Zonas de servicio
- Horario
- Teléfono
- Web
- URL para pedir cita
- Servicios y sus precios
- Descripción de la empresa
- Fotos
Publicaciones de Google My Business
Google My Business nos permite crear mini publicaciones, al estilo Facebook a Twitter.
Las publicaciones aparecerán en nuestra ficha de forma que pueden llamar la atención de los usuarios.
Para crear este tipo de publicaciones tenemos que entrar hacerlo desde la pestaña publicaciones de Google My Business:
Podemos crear una publicación de 4 tipos:
- Novedades
- Evento
- Oferta
- Producto
Cómo puedes ver en la imagen podemos añadir un texto, imagen destacada y una llamada a la acción.
Realmente útil y sencillo de usar. Y lo mejor de todo posiciona 😉
Ahora que añadido un emoji me he acordado que los emojis también funcionan dentro de Google.
Puedes hacer la prueba de buscar con emojis y te sorprenderás.
Por ejemplo si buscas hamburgueserias cerca de ti puedes buscar lo siguiente:
Esta opción úsala con cautela, no te pongas como un loco a añadir emojis a todo, hazlo con sentido y en pequeñas pruebas en publicaciones dentro de Google My Business.
Preguntas y Respuestas
Las preguntas y respuestas es otra funcionalidad que tenemos en la ficha de nuestro negocio y que podemos usar a nuestro favor siendo proactivos.
Desde esta opción cualquiera puede preguntar y nosotros podemos responder.
Una buena idea es ver que preguntas frecuentes solemos tener y usarlo como FAQ.
Además tenemos que tener en cuenta que es importante que si algún usuario pregunta algo es buena idea responder tan pronto como podamos porque cualquier usuario podría responder y quien mejor que nosotros para hacerlo de forma correcta.
Reseñas de usuarios
En este tutorial explicaba como conseguir reseñas de forma más sencilla.
Las Reseñas son muy importantes para conseguir que nuestra ficha de empresa se posicione y lo que es más importante, para dar credibilidad a nuestros usuarios.
Google nos permite solicitar reseñas a nuestros clientes lo que no permite es que las reseñas sean compradas ni a cambio de una contraprestación
Fotos y vídeos
El mundo es cada vez más visual, añadir fotos y vídeos puede disparar la interacción de los usuarios con tu negocio.
Además, ahora, se pueden añadir fotos 360º, una función genial.
Podemos crear un tour navegable dentro de streetview. Hasta hace muy poco sólo podían subir los tours fotógrafos verificados, ahora cualquiera puede hacerlo y el resultado es increíble.
Para añadir fotos o vídeo lo podemos hacer desde los accesos directos que ves a continuación:
Tenemos que tener en cuenta que los vídeos deben de ser de menos de 30 segundos de menos de 100 mesas y 720 píxeles o superior.
Tip importante
A la hora de añadir nuestra ficha de empresa en Google My Business tenemos que tener muy en cuenta la forma que tenemos de escribir la dirección, el teléfono y el nombre de nuestra empresa
A esto los americanos lo llaman NAP (name, address y phone)
Aunque pueda parecer una bobada, tenemos que escribir de la misma forma nuestro teléfono, nombre y dirección en nuestra Web, redes sociales y Google My Business para que haya consistencia de los datos
Una simple coma o un espacio puede volver loco a Google por lo que te recomiendo que lo escribas de forma idéntica en todos los lugares.
Este pequeño tip puede ser la diferencia entre posiciones y no :)
Espero que esta guía te haya ayudado a mejorar tu posicionamiento local.
Hola Oscar. Este articulo me ha parecido muy interesante. Ha hecho que me decida a incorporar la ficha de Google My Business en mi negocio, que como tú comentas, por pereza la tenia olvidada. Muchas gracias.
Me alegro que te haya gustado ;)
Saludos!!!