• Contacto
  • ¿Qué es el Éxito para Mí?
  • Recursos que uso

Mis Ingresos Pasivos

Aprende a generar ingresos pasivos en internet

  • Inicio
  • Blog
  • Como me hice Emprendedor
  • Quien es Óscar
  • Acceso Miembros
  • HAZTE PREMIUM
Usted está aquí: Inicio / Cursos / Tutorial LearnDash: Cómo crear tus Cursos en WordPress

Tutorial LearnDash: Cómo crear tus Cursos en WordPress

Por Oscar martin 19 comentarios

En este tutorial vamos a aprender a crear una academia de cursos o simplemente como vender un curso en tu web con el plugin LearnDash.

En la Zona Premium tienes un curso completo para crear una web de suscripción .

En el curso lo hacíamos con WooCommerce Subscription y WooCommerce Memberships.

LearnDash puede ser usado junto a ellos y de esa forma tiene funciones avanzadas o por el contrario lo podemos usar en solitario.

El resultado que podemos obtener con LearnDash es el siguiente:

demo curso learndash

Me encanta que sea compatible con WooCommerce ya que podemos vender los cursos con WooCommerce, restringir el acceso con WooCommerce Subscription y Memberships y mostrar los cursos con LearnDash.

LearnDash permite al usuario marcar cada lección como hecha para que visualmente el usuario sepa que lecciones ha realizado:

learndash tabla contenidos

Además de permitirnos añadir exámenes, crear certificados y mucho más como veremos en este tutorial.

Índice

  • Tutorial en vídeo
  • Qué necesitas para hacer este tutorial
  • Crear nuestro primer Curso
  • Curso Abierto
  • Curso Gratis
  • Comprar ahora
  • Recurrente
  • Curso Cerrado
  • Crear las lecciones
  • Crear los temas
  • Crear cuestionarios o exámenes
  • Conclusión

Tutorial en vídeo

Suscríbete a mi canal:

Qué necesitas para hacer este tutorial

Necesitaremos un dominio, un hosting, WordPress y el plugin LearnDash.

Puedes usar el hosting de hostgator por ser barato y funciona genial. Si usas el cupón teloinstaloyo te sale el primer mes gratis y además si te parece complicado te ayudo a instalar WordPress ;)

Los pasos para empezar son muy fáciles:

  • Registrar un nombre de dominio (comprar hosting y dominio Cupón teloinstaloyo)
  • Instalar WordPress
  • Instalar el plugin WooCommerce: Es gratis y lo puedes descargar de aquí
  • Instalar el plugin LearnDash: Gratis para mis alumnos premium ó 129$ aquí
  • LearnDash WooCommerce Integration: Gratis para mis alumnos premium o lo consigues al comprar el plugin LearnDash

Si quieres ser alumno premium te puedes dar de alta por 10€/mes aquí

Crear nuestro primer Curso

Una vez que has instalado el plugin LearnDash te aparecerá en la zona de administrador de WordPress el siguiente menú:

escritorio menu learndash

Hacemos click en la opción Cursos y Add New. Veremos una pantalla como la siguiente:

crear curso learndash

La parte importante de esta pantalla es la parte de abajo de la descripción, donde vamos a modificar las opciones de nuestro curso.

Concretamente, vamos a prestar especial atención a la opción Curso Price Type:

Curso Abierto

Si marcamos esta opción, el curso podrá ser realizado por cualquier persona de forma gratuita y sin necesidad de crearse una cuenta en nuestra web.

Curso Gratis

Al igual que la opción «Curso abierto» es gratis pero en esta ocasión el usuario tiene que crearse una cuenta para poder hacer el curso.

Comprar ahora

Si usamos el propio Learndash para cobrar el curso es la opción que marcaremos si el curso es de un único pago.

Recurrente

Si el curso es de pago recurrente y usamos el propio Learndash para cobrar el curso (en vez de WooCommerce) es la opción que usaremos.

Curso Cerrado

En esta modalidad sólo los usuarios que el administrador añada de forma manual podrán hacer el curso.

Es la opción que vamos a marcar si vendemos el curso con WooCommerce. En este tutorial es la opción que vamos a probar.

Al activar esta opción nos aparecerá justo debajo el campo URL Personalizada del botón, donde añadiremos el producto para que los visitantes puedan comprar el curso.

learndash curso cerrado

Para poder rellenar ese campo tenemos que crear un producto en WooCommerce y añadirmos la url de ese producto aquí.

Vamos a Productos –> Añadir nuevo, creamos la ficha del producto y marcamos producto virtual y le indicamos que curso va a comprar en el campo Related Courses

producto woocommerce learndash

Hacemos click en ver el producto y nos copiamos la url de el:

url producto learndash

Ahora volvemos a la pantalla del curso en learndash y lo añadimos:

curso cerrado woocommerce

Y publicamos el curso.

Todavía no hemos creado las lecciones pero ya tenemos la configuración básica de nuestro curso hecho y además al haber seleccionado la opción de curso cerrado, aparecerá de forma automática un botón en el propio curso para que el usuario lo pueda comprar:

curso cerrado

Crear las lecciones

Ahora vamos a la opción LearnDash LMS –> Lecciones –> Añadir nuevo y creamos la primera lección de nuestro curso.

Añadiremos tanto texto como vídeo de Vimeo, YouTube, lo que necesitemos.

Y justo debajo del campo principal tenemos las opciones de la lección, aquí asociaremos la lección al curso que queramos

leccion curso learndash

Crearemos tantas lecciones como queramos y ahora si vamos al curso veremos que ya aparece cada lección que hayamos creado:

curso completo learndash

Crear los temas

Cada curso tiene sus lecciones y en cada lección podemos añadir temas.

Para crearlos vamos a LearnDash LMS –> Temas –> Añadir nuevo

Añadimos el contenido que necesitemos y debajo encontramos las opciones del tema, donde asociaremos el tema al curso y lección correspondiente:

opciones temas learndash

Ahora si entramos en la lección donde hemos añadir el tema lo veremos de la siguiente forma:

tema leccion learndash

Crear cuestionarios o exámenes

Para crearlos vamos a LearnDash LMS –> Cuestionarios –> Añadir nuevo

Cuando creamos el cuestionario no aparecen las preguntas que queremos añadir, primero configuramos en que lección va a ir el cuestionario y una vez que guardamos nos aparecerá una pestaña llamada preguntas donde añadiremos las preguntas.

cuestionario preguntas learndash

En la pestaña preguntas hacemos click en Añadir una pregunta

Cuando añadimos una pregunta hay muchos campos y puede despistar un poco, los campos obligatorios son:

Pregunta:

pregunta quiz learndash

Respuestas:

respuestas quiz learndash

Una vez terminado guardamos y el resultado será el siguiente:

resultado quiz learndash

Conclusión

Cómo podéis ver las posibilidades de este plugin son enormes.

Sólo hemos visto las funciones más destacadas para poder empezar.

Si queréis que haga un curso completo sobre LearnDash me lo decís y lo preparo ;)

Cualquier duda aquí me tenéis.

Si quieres ser alumno premium te puedes dar de alta por 10€/mes aquí

Publicado en: Cursos Etiquetado como: LearnDash

vivir de internet copiame

Comentarios

  1. Arnaldo dice

    18 octubre, 2017 a las 13:35

    Excelente Oscar.
    Otra opción más para hacer los cursos.
    Gran abrazo.

    PD La otra vez te comentaba que quería vender tu afiliación, como afiliado, valga la redundancia, ¿Qué posibilidades hay de que lo hagamos realidad?

    Responder
    • Oscar martin dice

      23 octubre, 2017 a las 10:01

      Muchas gracias Arnaldo ;)

      Para ser afiliado mio tienes todas las posibilidades del mundo ;)
      Perdona por el retraso pero ya lo tengo casi listo. Envíame un email por privado y lo echamos a andar.
      Un abrazo!!!

      Responder
  2. Andrea Guerrero dice

    24 octubre, 2017 a las 3:16

    Hola Oscar, me encantó ese plugins learnDash por favor realiza el curso completo

    Responder
    • Oscar martin dice

      24 octubre, 2017 a las 9:38

      Hola Andrea.

      Muchas gracias ;)
      Cuenta con ello!!!

      En breve empiezo con el curso.
      Saludos!!!

      Responder
  3. Txomin dice

    27 octubre, 2017 a las 9:56

    Hola Oscar, ya lo tengo instalado y funcionando con todos mis cursos mudados, pero tengo un problema, tu como lo solucionastes???
    al igual que en las capturas de pantalla que muestras en el tutorial escrito, yo tengo el mismo problema, cada vez que agrego una leccion nueva a un curso, esta leccion se agrega en un orden al revesao (jaja no se como decirlo)
    yo agrego el capitulo 1,, y parece como 1
    agrego capitulo 2 y aparece como capitulo 1,,,, y elq ue era el 1 aparece como el 2
    agrego el capitulo 3 y el 3 aparece como el uno,,,, 2 es el 2 y el que deberia de ser el 1 es el 3

    jaja creo que me explico :)
    haber si me puedes orientar, muchas gracias. un abrazo!

    Responder
    • Txomin dice

      27 octubre, 2017 a las 10:26

      Hola Oscar, perdona para empezar, se que en el video lo dices, pero mi problema era que no funcionaba bien lo de poner un orden en las lecciones.
      pues ahora lo acabo de volver a probar, y ahora si funciona, tocate los huv……… jajaja mejor mejor

      Responder
      • Txomin dice

        27 octubre, 2017 a las 10:53

        Oscar, y mil perdones otra vez, no no, esta claro que tengo algun problema.ç
        los he ordenado bien, han quedado bien, y al rato, vuelvo al curso, sin tocar nada, y otra vez al reves, que raroooooooooo.

        Responder
        • Txomin dice

          27 octubre, 2017 a las 10:56

          uffffff instalado el plugin Post type order me soluciona el problema :)

          Responder
          • Oscar martin dice

            9 noviembre, 2017 a las 13:36

            Hola Txomin,

            Acabo de hacer un tutorial en el que explico paso a paso todo lo relacionado con el orden de las lecciones:
            https://www.misingresospasivos.com/configurar-orden-las-lecciones-learndash/

            Espero que te guste ;)
            Saludos

  4. julio dice

    3 abril, 2018 a las 20:50

    Hola ,
    Yo estaria encantado de que hicieras un curso al completo de la a a la z de este plugin parece mu potente para crear plataformas de menbresias para cursos.

    Responder
    • Oscar martin dice

      4 abril, 2018 a las 16:50

      Hola Julio,

      Muchas gracias ;)

      En la zona premium ya hay 11 tutoriales sobre Learndash y subiendo cada semana.

      Un saludo!!!

      Responder
  5. jose dice

    23 julio, 2018 a las 23:34

    Excelente tutorial!
    Estoy por lanzar pagina con curso en linea y usare este plugin Learn Dash ligado a payapl. Mi duda es: ¿Es posible dar de alta alumnos manualmente? Es decir, a aquellos alumnos que no puedan pagar por PayPal y quieran depositarme por el pago del curso, es posible que después de su pago, ¿Podré agregar manualmente los usuarios y asignarles sus curso y posteriormente enviarles sus accesos vía correos de forma manual?

    Saludos,

    Responder
    • Oscar martin dice

      24 julio, 2018 a las 6:28

      Muchas gracias Jose,

      Si lo puedes hacer ;)

      Incluso si usas LearnDash con WordPress puedes crear un cupón para que el mismo se de de alta a coste cero.

      Saludos ;)

      Responder
  6. Cesar dice

    31 julio, 2018 a las 7:53

    Buenos dias Oscar. Quería preguntarte si es posible pasar cursos de sensei a learndash. Es que tengo creados algunos cursos con el plugin Sensei y me gustaría probar con Learndash. Muchas gracias y un saludo

    Responder
    • Oscar martin dice

      31 julio, 2018 a las 19:27

      Hola Cesar,

      Me lo he apuntado para investigarlo. Es algo que nunca he hecho.
      Si descubro como hago un tutorial sobre ello
      Saludos!!!

      Responder
  7. Juan Rodriguez dice

    6 octubre, 2018 a las 12:24

    Hola Oscar me llama mucho la atención este plugin de Learn Dash. queria hacerte una pregunta. Ese plugin hay que pagarlo de forma anual o como se hace. Esa parte no la entiendo. Gracias

    Responder
    • Oscar martin dice

      8 octubre, 2018 a las 12:21

      Hola Juan,

      Si quieres tener acceso a las actualizaciones el pago es anual. No significa que te deje de funcionar sino que para conseguir las actualizaciones tienes que renovar el pago.

      Saludos

      Responder
  8. Antonia dice

    9 enero, 2021 a las 23:36

    Hola! Gracias por el instructivo, muy bueno. Quería saber cómo puedo hacer ejercicios con H5P. ¿Tenés un instructivo sobre esto? Gracias.

    Responder
    • Oscar martin dice

      11 enero, 2021 a las 10:42

      Hola Antonia,

      Muy buena pregunta ;)
      No tengo contenido sobre H5P pero me lo apunto que es muy buena idea.

      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quién Soy

¿Quieres saber quién soy?

Leer Más…

Más Información

  • Condiciones de Uso
  • Condiciones generales de venta
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Buscador

Funciono con el Theme Genesis · Acceder

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Configuración de CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Non-necessary
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- Mautic: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias.
- Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web.
GUARDAR Y ACEPTAR