
Hola Chicos,
¿Qué tal? Hoy os vengo a hablar de mi nueva herramienta favorita: Discord
En este post voy a jugar a algo que me encanta, a la vez que quedo retratado 😉
Este artículo puede envejecer muy mal pero como os he comentado otras veces, aquí estoy para daros mi opinión real.
Sin paños calientes, aquí va mi predicción:
Discord se va a comer a Telegram y Slack
Para seros totalmente sincero, he de reconocer que en Discord todavía me pierdo y no encuentro todas las opciones que busco pero me parece la mejor herramienta para crear una comunidad. De largo.
Este artículo no pretende ser una guía definitiva de Discord, por lo que no esperes una comparativa exhaustiva de sus funcionalidades.
Simplemente es una reflexión en voz alta de porqué digo que Discord se va a comer al resto de competidores.
Discord VS Slack
En muchas ocasiones he intentado usar Slack para trabajar en equipo. Y todas las veces que lo he intentado he fracasado.
Hay un aspecto fundamental del fracaso: El acceso
Si estas en varias comunidades, necesitas un usuario y contraseña distinto para cada usuario.
Cada vez que tenía que entrar tenía que recordar a que comunidad y que contraseñas. En ese proceso perdia un tiempo valioso y ganaba frustración.
Por lo que inconscientemente le he cogido mucha manía.
Slack es una herramienta adorada en el entorno empresarial pero Discord la engullirá.
Discord VS Telegram
Telegram está genial, me gusta pero también pasará a mejor vida por culpa de Discord.
El talón de Aquiles de Telegram con respecto a Discord es que un canal es solo un canal.
Me explico.
En Discord creas un Servidor y dentro del servidor puedes crear canales temáticos y en cada canal puedes crear acceso restringido por roles.
En cambio en Telegram tienes un solo canal tipo Whatsapp, donde todo está mezclado.
Cuando creas una comunidad es imposible organizar todo porque cada usuario escribe lo que quiere y donde quiere pero si sólo tienes un lugar para escribir puedes imaginar la que se monta.
Funcionalidades de Discord
Discord empezó siendo una herramienta de comunicación para Gamers. Aún sigue siendo la mejor herramienta para ello. Y claro, ha funcionado tan bien en el mundo Gamer que se ha empezado a usar fuera del mundillo.
Es la herramienta numero 1 para la creación de comunidades en el mundo Cripto y NFTs.
Y es la herramienta de comunicación numero uno de los streamers en general.
Permite desde chats de texto, voz, vídeo y un mundo amplísimo de bots para aumentar la funcionalidad de tu servidor.
Adopción
Hoy por hoy la herramienta más usada es Telegram, luego Discord y por último Slack.
Es cierto que slack está en desventaja en este sentido porque su nicho es el más corporativo.
Pero creo que el mundo empresarial pronto se dará cuenta que Discord es mejor que Slack.
Telegram, aunque tiene una mayor adopción en el gran público creo que acabará sucumbiendo pero es muy posible que Telegram añada las funcionalidades de Telegram y consiga resistir el empuje de Discord
Habrás notado que a Whatsapp ni la nombro pero creo que esta carrera whatsapp la tiene perdida.
Whatsapp la uso para hablar con mi madre, mi abuela y mis amigos, mezclarlo con el mundo empresarial es muy complicado.
Siendo, de largo, la que más ha penetrado en la vida real de las personas creo que es la peor herramienta para crear una comunidad profesional.
Lo dicho, este Post puede envejecer muy mal 😉
Deja una respuesta