• Contacto
  • ¿Qué es el Éxito para Mí?
  • Recursos que uso

Mis Ingresos Pasivos

Aprende a generar ingresos pasivos en internet

  • Inicio
  • Como me hice Emprendedor
  • Quien es Óscar
  • Acceso Miembros
  • HAZTE PREMIUM
Usted está aquí: Inicio / Destacado / Cómo hacer una web para una casa rural, hotel o alojamiento turístico

Cómo hacer una web para una casa rural, hotel o alojamiento turístico

Por Oscar martin 8 comentarios

Hola Chicos,

Aquí tenéis un tutorial para poder hacer una web para una casa rural o un hotel.

La web tendría la posibilidad de reservar, cobrar y todo ello de forma fácil, sencilla y sin tocar una sóla línea de código.

Para hacer el tutorial necesitamos:

  • Un dominio
  • Un hosting –> Yo uso Hostgator y con el cupón oscarteayuda te ahorras un 25% y además te ayudo yo ;)
  • Plantilla Woothemes Resort –> La puedes comprar aquí por 79$ o gratis para mis alumnos premium
  • Plugin Woocommerce Booking Lo puedes comprar aquí por 249$ o grátis para mis alumnos premium
  • Plugin Features es gratis y lo puedes descargar desde aquí
  • Contenido demo para la plantilla Resort lo puedes descargar desde aquí

Aquí tienes el tutorial en vídeo:

Espero que os haya sido útil ;)
Saludos
Óscar

Publicado en: Destacado, Gestores de Contenido, Hometop1, Plugins, Themes, Wordpress Etiquetado como: web casa rural, web hote

vivir de internet copiame

Comentarios

  1. Txomin dice

    18 julio, 2016 a las 11:50

    Perfecto Oscar, muchas gracias, me va a ser muy util :)
    te pediria por favor, un video para integrar pagos por tarjeta de credito en esta web, tarjeta de credito usando el sistema que hay en españa denominado como redsys.
    te lo agaradeceria mucho.
    y una pregunta, cuando un cliente hacer una reserva y la paga? que ocurre, le llega un email al dueño? o como se entera de la reserva y pago???

    muchas gracias por todo :)

    Responder
    • Óscar dice

      18 julio, 2016 a las 14:42

      Hola Txomin,
      Hace tiempo que no uso redsys, se que existen plugins para hacerlo de forma fácil pero no lo uso por lo que no te puedo ayudar en este caso :(
      Si te digo que yo uso stripe para los pagos de tarjeta y lo recomiendo cien por cien. Está genial!!!
      Cuando alguien paga la web te manda un email al dueño de la tienda y al cliente por lo que te avisa la herramienta ;)
      Saludos
      Óscar

      Responder
      • Txomin dice

        18 julio, 2016 a las 17:56

        y esto de stripe, es facil de implementar en la web?
        que es lo que hace falta para ponerlo en la web? osea, me refiero, si fuera para mi, no seria problema, pero siendo para un amigo,,,,, que tengo que contarle, crearse una cuenta como paypal? confirmarla etc etc?

        Muchisimas gracias Oscar :)

        Responder
        • Txomin dice

          18 julio, 2016 a las 19:29

          Oscar, mil perdones, es que me estoy planteando el hacer una web para una casa rural, y tengo una duda.

          bien, como he visto, tiene un sistema de reservas, verdad?y de pago, ok! bien, osea que un cliente online, compra un alojamiento en una habitacion en concreto la paga, y esa habitacion queda ocupada para una determinada fecha. los siguientes visitantes de la web, doy por echo que ya no podran ocupar esa habitacion en esas fechas.

          pero, si una persona fisica se hacerca a la casa rural? y coje esa habitacion, de manera manual? osea NO online??? la pagina como se entera que esta habitacion ya no esta disponible???

          como se soluciona este problema?? no se si me explicado bien.

          Responder
  2. lisandroosm dice

    3 noviembre, 2017 a las 18:57

    Buenas, muchas gracias por este tutorial de Casa Rural Resort. presisamente lo que andaba buscando como poner en marcha el alquiler de propiedades de playa, montaña y ciudad por determinados dias. ya estoy en proceso del montaje. luego les comente. gracias.

    Responder
    • Oscar martin dice

      6 noviembre, 2017 a las 21:08

      Cualquier duda que te surja aquí me tienes ;)

      Responder
  3. lisandroosm dice

    3 noviembre, 2017 a las 18:58

    No se si hay algun grupo cerrado fb para consultas y crecimiento entre emprendedores….

    Responder
    • Oscar martin dice

      6 noviembre, 2017 a las 21:08

      De momento no pero estoy pensando en abrirlo ;)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito

Destacados

¿Quieres aprender a ganar dinero en internet? Cópiame

Quién Soy

¿Quieres saber quién soy?

Leer Más…

Más Información

  • Condiciones de Uso
  • Condiciones generales de venta
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Buscador

Funciono con el Theme Genesis · Acceder

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Configuración de CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Non-necessary
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- Mautic: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias.
- Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web.
GUARDAR Y ACEPTAR