• Contacto
  • ¿Qué es el Éxito para Mí?
  • Recursos que uso

Mis Ingresos Pasivos

Aprende a generar ingresos pasivos en internet

  • Inicio
  • Como me hice Emprendedor
  • Quien es Óscar
  • Acceso Miembros
  • HAZTE PREMIUM
Usted está aquí: Inicio / Informes de Ingresos / Cómo ganar dinero con Youtube

Cómo ganar dinero con Youtube

Por Oscar martin 10 comentarios

ganar-dinero-youtube

Holaaaa,

Aquí estoy de nuevo, esta vez os voy hablar de cómo generar ingresos con Youtube.

Mi relación con Youtube es corta, nunca le había prestado la atención que merecía, me daba una pereza enorme ponerme a grabar vídeos, editarlos etc…

Todo cambió cuando dando un curso de wordpress me preguntaron ¿si tenemos dudas te podemos contactar? y respondí, «no os preocupéis que grabo unos vídeos y los subo a youtube».

No se si os pasa a vosotros pero a mi me resulta mucho más fácil comprometerme con los demás que conmigo mismo. Y como me comprometí con mis alumnos los grabé. Aquí tenéis los vídeos que grabé sobre wordpress:

Son una serie de 20 vídeos sobre wordpress en los que hago un resumen de las opciones más usadas.

Cómo podéis ver los vídeos están subidos sin editar, me ponía a grabar y listo, vamos una vergüenza :-)

Pasó un tiempo y cual fue mi sorpresa que me empiezan a llegar felicitaciones, dudas, suscriptores e…….. INGRESOS. ¿Ingresos? ¿Cómo? ¿Qué? ¿A quién engañaste? Yo quieroooo

En algunos de los vídeos puse el enlace al artículo completo en el blog y cómo en el artículo del blog había enlaces de afiliados de las herramientas que uso empezaron a subir mis comisiones. Lo más gordo del tema es que lo he hecho fatal, es decir, no he cuidado el posicionamiento de esos vídeos (lo tengo en mi lista de tareas de esta semana), no he añadido enlaces de afiliado en la propia caja de descripción del vídeo, vamos que lo he puesto difícil para ganar dinero y aún así lo estoy ganando.

Una vez que empecé a ganar dinero con youtube es cuando me he puesto a estudiar, hacer muchas más pruebas y en este momento es cuando he pensado «Madre de dios, que pena no haber empezado antes».

Ya no son sólo los ingresos que se pueden generar sino que además es una fuente de visitas increíble y es mucho más fácil de posicionarse que en la web. Si subes un vídeo de alguna keyword no muy competida y cuidas los detalles que en este artículo contaré, te puedes posicionar en la primera página de google o youtube en cuestión de 2 horas. Es prácticamente magia :-)

Vamos por partes, que hay mucha tela que cortar:

Si te haces premium tienes acceso a 19 vídeos para que aprendas a ganar dinero con youtube

¿Qué aprenderás en este artículo?

– Cómo posicionar un vídeo en Youtube

– Cómo tener tu propio canal sin grabar vídeos y totalmente legal «pillines»  :-)

– Cómo monetizar tu canal

– Saber si un canal de youtube está siendo rentable

Cómo posicionar un vídeo en Youtube

Para posicionar un vídeo en youtube hay 5 aspectos fundamentales que tenemos que prestar atención:

  • Título
  • Descripción
  • Vídeo
  • Miniatura
  • Etiquetas

Título

  • Tenemos que generar un título lo más específico posible.
  • Las palabras más importantes al principio del título.

Al crear un título específico y con las palabras importantes al principio estamos ayudando a youtube a que sepa lo que es realmente importante del vídeo y crucial para conseguir nuestro objetivo

Descripción

  • Repetir el título al principio
  • Trátalo como si fuera un artículo del blog

Al repetir el título nada más empezar la descripción volvemos a dejar claro que es lo que queremos posicionar y funciona :-)

Y un tema más importante, no añadir 4 palabras, currarse un señor artículo describiendo lo que está pasando dentro del vídeo. Youtube es muy listo, pero todavía no puede ver los vídeos y su única forma de saber que hay dentro de ellos es que se lo digamos. He estado buscando en google partes del artículo que he escrito y posiciona a las mil maravillas.

Etiquetas

  • Añadir todas las  palabras clave relevantes que podamos
  • Una común a todos nuestros vídeos

Añadir etiquetas relevantes a nuestro vídeo es otro de los indicativos que tiene google para saber de que va el vídeo, por eso es muy importante.

Un truco que uso yo es buscar en youtube la palabra clave por la que me quiero posicionar y ver las palabras clave de los vídeos mejor posicionado por mi temática. ¿Cómo lo puedo ver? Con la extensión para chrome VidIQ

Aquí una muestra:

extensión vidiq

 

Un truco que funciona muy bien es poner una palabra clave común a todos vuestros vídeos, incluso una palabra inventada ¿Por qué? porqué youtube muestra vídeos relacionados al terminar el tuyo y poniendo una keyword inventada por ti es muy posible que al acabar tu vídeo sugiera más vídeos tuyos.

Recordar, he dicho todas las keywords que podamos pero sólo las que sean Relevantes, de nada sirve poner keywords a lo tonto, google rápidamente ve que no se puede fiar de nosotros :-)

Imagen Miniatura del Vídeo

  • Letras claras o primeros planos
  • No uses minuaturas genéricas ni poco claras

¿De qué sirve que tu vídeo sea muy bueno si la gente no lo ve? ¿de poco verdad? Bueno, uno de los factores más importantes para que alguien decida ver tu vídeo o no, es lo atractiva que sea la miniatura. Si en tu miniatura no se aprecia nada chulo o no se ve bien y en cambio los vídeos que tienes encima o debajo de ti son atractivos imagina donde va hacer clic la gente.

Mirar este ejemplo:

youtube-miniatura

Fijaros en la segunda miniatura, es una imagen genérica, sin información de lo que vas a ver ni visual ni en texto por lo que en mi opinión es una miniatura no muy buena comparada con el resto de las que se ven en la imagen.

Y todavía es mucho más importante para destacar entre los resultados de google como podéis ver en esta imagen:

inmovilizar-esguince

¿Cómo creo una miniatura atractiva?

Youtube te permite subir una miniatura aunque dicha miniatura no aparezca en el vídeo, esto nos ayuda un montón hacer una miniatura atractiva, incluso mucho más atractivo que el propio vídeo.

El tamaño recomendado de la minuatura es 1280×720. Puedes pensar ¡pedazo miniatura! :)

Date cuenta que google usará esa miniatura cada vez que empiece a mostrar tu vídeo sea del tamaño que sea el reproductor que se esté visualizando.

Si quieres más información sobre las especificaciones de la miniatura google te las dice aquí.

Si sabes usar photoshop o cualquier editor de imágenes la puedes hacer tú mismo, para los que no somos muy buenos con el tema aquí os paso una herramienta que os ayudará con vuestras miniaturas Custom-page.com . No es la quinta maravilla pero para nuestro propósito nos vale de sobra

Vídeo

  • Cuanto más corto mejor
  • Cuanto más valor aportes mejor ;)

A estas alturas del artículo ya sabemos alguna cosa para que la gente vea el vídeo pero de que nos sirve si luego el vídeo es malo :)

Si el vídeo es malo el porcentaje de retención será muy bajo, vamos que la gente se irá a los pocos segundos y esto indicará a google que tu vídeo no merece la pena ser posicionado.

Está demostrado que los vídeos cortos tienen un porcentaje mucho más alto de retención por lo que indicas a google que no aburres a la peña y tus vídeos son guays.

Es importante no obsesionarse con la duración, si tienes algo que contar que requiere tiempo (tutorial, manual etc..) tarda el tiempo que necesites porque si alguien lo está viendo es porque quiere aprender lo que estás contando, pero intenta no extenderte más de lo necesario.

Truco: si lo que tienes que contar es muy largo divide la temática en varios vídeos.

Cómo comunicarte con tus suscriptores en youtube

Cuando estás subiendo un vídeo youtube te da la posibilidad de poner un mensaje para que le llegue a todos tus suscriptores.

En esta captura ves donde:

mensaje-suscriptores

Mi consejo es que pongas el texto completo que pusiste en la caja de descripción y marques la opción de compartir en google plus. Así compartirás con todos tus suscriptores el vídeo y la información que escribiste sobre el por email. Sí, google envía un mailing por ti :)

Anotaciones

anotaciones

Las anotaciones son una de las opciones más importantes y menos utilizadas. Nos curramos el vídeo, las palabras clave, descripciones y llegamos desfondaos a las anotaciones (yo el primero). Es una pena, porque con este pequeño esfuerzo de más los beneficios aumentan una barbaridad.

¿Porqué son tan importantes las anotaciones amigo Óscar? Porque las anotaciones nos permiten añadir enlaces a otros vídeos  y lo que es más importante a nuestra web :-) Imaginar que estáis señalando una lámpara en un vídeo y podéis convertir dicha lámpara en un botón para quien quiera la compre en vuestra tienda, eso es una anotación jejeje

Existen diferentes tipos de anotaciones:

  • Bocadillo
  • Nota
  • Título
  • Área Destacada
  • Etiqueta

Yo suelo usar Bocadillo o el Área destacada pero echarle un ojo vosotros para ver cual os gusta más.

Uso de listas de Reproducción

 

lista-reproduccion-youtube

 

Youtube nos permite agrupar vídeos para que el usuario pueda verlos juntos del tirón. Un ejemplo claro es el que os comentaba anteriormente, si creáis un curso en varios vídeos con la lista de reproducción lo agrupáis para que el usuario pueda ver varios vídeos seguidos. El usuario contento porque le facilitamos el trabajo y nosotros felices porque ve más vídeos nuestros :)

Cómo tener tu propio canal sin grabar vídeos

Cuando descubrí esta posibilidad no daba crédito. ¿qué puedo tener un canal con vídeos y sin grabar? no me lo podía creer y lo que es mejor sin hacer nada raro ni nada ilegal. ¿Cómo se hace?…… tachannnn:

  • Creando vídeos a partir de otros vídeos creative commons
  • Creando vídeos a partir de imágenes

Creando vídeos a partir de otros vídeos creative commons

Lo primero ¿qué es creative commons? Creative commons es un tipo de licencia menos restrictiva que la licencia por todos conocidos «Copyright». Es un tipo de licencia que permite compartir y reutilizar contenido bajo determinadas condiciones. Las condiciones dependen del autor, pueden ser simplemente nombrar al autor, usar para lo que queremos mientras no sea uso comercial, etc…

Toda la información sobre la licencia creative commons aquí

En el caso que nos ocupa, el de crear vídeos a partir de vídeos existentes y con permisos de ser utilizados youtube nos lo pone realmente fácil.

Si vamos a youtube y hacemos una búsqueda de cualquier cosa nos encontramos con que podemos filtrar por  «creative commons»

recetas-creative-commons

Si entramos en cualquier vídeo marcado creative commons significa que el autor permite hacer una obra derivada de el. Tal es el caso que el propio youtube lo hace por nosotros. ¿No os lo creéis? Pues atentos ;)

Entramos en cualquier vídeo creative commons de youtube, yo voy a entrar en el vídeo de «Como hacer un bizcocho casero» y fijaros en la siguiente imagen:

hacer-un-remix-de-este-vide

Aparece un botón en el que youtube nos  pregunta si queremos hacer un vídeo como remix del vídeo que estamos viendo. Si hacemos click en el nos lleva al editor de vídeo para poder crear nuestro nuevo vídeo a partir de este con toda la comodidad:

editor-video-youtube

 

El editor de youtube es un editor de vídeo muy básico pero suficiente para añadir textos, cortar el vídeo, añadir otros vídeos, música etc.

Una vez que tengamos el vídeo como nos guste sólo tenemos que hacer click en publicar y ya tenemos un vídeo subido con el permiso del propio youtube.

Si entramos en un vídeo generado a partir de otro, youtube hace mención al video original por lo que hace el trabajo de mencionar al autor por nosotros, lo podéis ver en esta pantalla:

reconocimientos-youtube

Si un usuario quiere ver el vídeo original tan sólo tiene que hacer click en «ver reconocimientos».

Cómo podéis ver crear vídeos sin grabar vídeos nunca había sido más fácil ;)

Un punto muy importante es no bajarnos al ordenador el vídeo creative commons, editarlo en nuestro ordenador y subirlo como nuevo. Si hacéis eso youtube ya no puede controlar que era un vídeo creative commons y os puede banear por usar vídeos con derechos de autor. Hacerlo siempre como he comentado arriba.

 

Creando vídeos a partir de imágenes

Otra fórmula para generar vídeos es usar el editor de vídeos del propio youtube subiendo imágenes. Este método sobre todo lo utilizo cuando quiero hacer un vídeo de un producto concreto. Es tan fácil como ir al editor de youtube, para ello hacéis click en Creator Studio:

creator-studio-youtube

 

Y dentro de Creator Studio en Crear–>Editor de Vídeo:

editor-video

 

Al hacer click en el editor de vídeo entramos en la siguiente pantalla:

editor-youtube-fotos

Ahora  tan sólo tenemos que hacer click en el icono señalado con la flecha y añadir nuestras imágenes.

Para añadir transiciones entre las imágenes hacemos click en el penúltimo icono y hay una gran variedad de transiciones. Para completar con texto hacemos click en el último icono.

Cómo monetizar tu canal

Bueno ya tenemos nuestro canal de youtube, ya estamos empezando a recibir visitas gracias a que sabemos posicionar los vídeos y ahora nos queda ganar dinero con todo ello. ¿Cómo lo hacemos? Tenemos tantos métodos como imaginación tengáis vosotros. Aquí os digo unos cuantos:

Adsense

El más sencillo de todos, monetizar con la propia publicidad de youtube.

Cuantas más visitas vayáis consiguiendo mayor será lo que ganéis. Es importante resaltar que los beneficios dependen de la temática. No es lo mismo 1000 visitas de vídeos de gatitos que 1000 visitas hablando de alojamiento web. Es evidente que se gana mucho más con la segunda temática, aunque también es más difícil conseguir visitas.

Para activar adsense tenéis que ir a la zona de administración de youtube y activar la obtención de ingresos: Creator Studio–> Canal–> Estado y funciones –> Activar obtención de ingresos.

Network:

Es muy parecida a la anterior pero consiste que en vez de pagarnos directamente google, nos paga una intermediaria con miles y miles de canales. La Network negocia con Youtube para conseguir más ingresos. Ellos se quedan con una parte pero consiguen más ingresos que si lo haces directamente con google. Yo uso la Network Fullscreen

No sólo generarás más dinero con una network sino que te dan música para usar gratis en tus vídeos y hay una comunidad muy grande que te dan soporte.

Afiliación:

Una de mis preferidas, puedes generar ingresos por la acción de un visitante en el vídeo. Por ejemplo, si en un vídeo cuentas como instalar wordpress en un servidor puedes ganar dinero por cada persona que contrate el alojamiento con un enlace tuyo. Simplemente dejando el enlace en la caja de descripción del vídeo valdría (también se puede dejar dentro del propio vídeo pero eso da para otro artículo)

Hay empresas de afiliación como Adjal que te paga por cada usuario que rellena un formulario, se descarga un juego gratuito… hay muchas campañas y muy variadas.

Recursos usados en el artículo

Networdk Fullscreen

Empresa Afiliación Adjal

Custom-page.com

Extensión VidIQ

Cómo podéis ver youtube es un mundo y de nosotros depende trabajarlo para conocerlo.

Espero que os haya gustado, si es así comparte el artículo que llevo dos semanas escribiéndolo ;)

Por 10€ tienes Acceso a un Video Curso Paso a Paso

Saludos

Óscar

Publicado en: Informes de Ingresos, Youtube Etiquetado como: ganar dinero youtube, posicionamiento youtube, seo youtube, youtube

vivir de internet copiame

Comentarios

  1. elcodigodeltiempo dice

    22 mayo, 2015 a las 9:09

    Hola ^^ te quería hacer una pregunta sobre cómo reutilizar un vídeo creative commons ya que no me sale la opción de hacer un remix que te aparece a tí.
    Otra cosa que me gustaría saber es si utilizando el vídeo creative commons modificado puedes monetizarlo con Adsense

    PD: no estaría mal que pusieses en los comentarios la opción de que te avise por correo cuando te responden porque soy muy olvidadiza u.u

    Muchas gracias ^^ un saludo

    Responder
    • Óscar dice

      31 mayo, 2015 a las 18:29

      Hola,

      Si vas al editor de youtube y haces click en el icono con dos c (CC) puedes buscar que vídeos pueden ser usados para hacer remix.

      Ya he añadido la posibilidad de suscribirse a los comentarios ;)

      Saludos
      Óscar

      Responder
  2. Carlos dice

    29 septiembre, 2015 a las 14:34

    Hola, Óscar. He leído tu post y me ha parecido genial, sobre todo lo relacinado con Creative Commons. Aunque tengo algunas dudas. Yo he hecho un remix uniendo dos vídeos Creative Commons, he agregado una imagen propia a la cual le he insertado un texto, también he agregado un audio con la librería de YouTube, añadido filtros y cambiado la licencia por Creative Commons y aun así YouTube me exige una prueba de los derechos de autor. Por favor ayúdame con esto. Me gustaría hablarte en privado. Agradezco tu atención.

    Responder
    • Óscar dice

      30 septiembre, 2015 a las 19:03

      Hola Carlos,

      Me alegro un montón que te haya gustado ;)
      Es un método increíble y fácil para generar ingresos.
      Para que Youtube no te de guerra lo mejor es que al crear vídeos mezcles al menos dos vídeos distintos, no hacer vídeos a partir de un sólo vídeo.
      De esa forma funciona genial ;)

      Un saludo
      Óscar

      Responder
  3. jhan carlos barona dice

    24 abril, 2016 a las 7:11

    y como se posiciona una lista de reproduccion en YOUTUBE ?

    Responder
    • Óscar dice

      24 abril, 2016 a las 15:00

      Hola,
      No se ninguna técnica para posicionar una lista de reproducción pero si trabajas bien cada uno de los vídeos seguramente la lista se posicione también bien ;)
      Un saludo!!!
      Óscar

      Responder
  4. Arnaldo dice

    22 junio, 2016 a las 6:15

    Què pasada!

    La verdad es que estoy como tu al principio.

    A Youtube no le he prestado atenciòn en lo absoluto, pero lo que estoy conociendo y aprendiendo de tu mano, Oscar, es oro puro.

    Mil Gracias!

    Responder
    • Óscar dice

      27 junio, 2016 a las 15:51

      Hola Arnaldo,
      Muchas gracias ;)
      Youtube es la herramienta más poderosa para conseguir visitas segmentadas y muy poca gente la usa bien. Nosotros a darle duro!!!
      Un saludo
      Óscar

      Responder
      • Arnaldo dice

        27 junio, 2016 a las 16:31

        Excelente Mano! A darle duro…

        ¿Qué me recomiendas, comenzar a hacer tutoriales para mi blog personal y optimizarlo (ya tengo andando mi marca personal), chequear nichos en social blade o ambas opciones?

        Otra cosa, serán reales esos rangos de ganancias de la gente en Youtube?

        Es que si son reales, Google-Youtube paga muy pero muy bien, comparado con todo el trabajo que lleva ganar dinero con un blog, eh?

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito

Destacados

¿Quieres aprender a ganar dinero en internet? Cópiame

Quién Soy

¿Quieres saber quién soy?

Leer Más…

Más Información

  • Condiciones de Uso
  • Condiciones generales de venta
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Buscador

Funciono con el Theme Genesis · Acceder

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Configuración de CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Non-necessary
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- Mautic: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias.
- Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web.
GUARDAR Y ACEPTAR