• Contacto
  • ¿Qué es el Éxito para Mí?
  • Recursos que uso

Mis Ingresos Pasivos

Aprende a generar ingresos pasivos en internet

  • Inicio
  • Como me hice Emprendedor
  • Quien es Óscar
  • Acceso Miembros
  • HAZTE PREMIUM
Usted está aquí: Inicio / Productividad / La productividad empieza por la silla

La productividad empieza por la silla

Por Oscar martin Deja un comentario

Hola Chicos,

Hoy os vengo a hablar de un tema aparentemente menor, pero de suma importancia si eres emprendedor: La silla.

Hay dos temas que muchos de los que nos dedicamos a un trabajo sedentario no le prestamos la suficiente atención: El deporte y la ergonomía.

Parece que cualquier silla nos puede valer, total para estar sentado no hace falta mucho :) Pero lo cierto es que la elección adecuada para trabajar puede evitarte muchos dolores de espalda y aumentar tu productividad.

Aprovechando que los chicos de Ofisillas.es me han enviado una de sus sillas ergonómicas para que las pruebe vamos a ver qué aspectos tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir una silla.

La silla que me han enviado es la siguiente:

silla ofisillas gaming

La podéis encontrar aquí

He de reconocer que me ha llegado en el mejor momento imaginable, Raquel me ha regalado la PS4 pro y me estoy echando unas partidas al Fifa todo estirado con el reposa pies :)

Nos pasamos la mayor parte de nuestro día sentados, así que nuestra silla tiene que cumplir con unos requisitos mínimos. Algunos de los elementos de una silla que tienes que tener en cuenta para no equivocarte en tu elección son:

Que sea Regulable

Parece muy obvio, pero algunos amigos míos usan sillas sin esta opción mínima.
Es fundamental que puedas regular la silla respecto a la mesa, ya que si la silla te queda muy alta o muy baja con respecto a la mesa tu postura será forzada y tendrás problemas de espalda.

El dolor de espalda es la segunda causa en bajas laborales en trabajos que se realizan sentados.

Además, lo ideal es que no solo sea regulable en altura. Cada una de las partes de la silla se debería poder regular.

Asiento

Lo primero que le tenemos que exigir al asiento de nuestra silla es que nos permita estar cómodos.

El asiento tiene que ser estable y lo suficientemente ancho para que nos podemos sentar holgados.

Para evitar que nos dificulte la circulación sanguínea o nos oprima las piernas el asiento debe estar algo inclinado hacia abajo y el borde tiene que ser ligeramente curvado.

En cuanto al tamaño, debe ser lo suficientemente ancho como para que podamos sentarnos holgadamente en la parte central y tengamos espacio alrededor. Además, la parte delantera del asiento debe estar inclinada hacia abajo para que no nos oprima la parte posterior de las rodillas ni dificulte la circulación de las piernas.

También es importante que el asiento sea transpirable, algo que se agradece especialmente ahora que hay altas temperaturas.

Respaldo

Sin duda el respaldo es uno de las partes más importantes de la silla.

No sólo tiene que ser regulable en altura, también se tiene que poder regular la inclinación. Es fundamental que se ajuste a la espalda y apoye la zona lumbar. Algo que me encanta de mi nueva silla es que incorpora un cojín regulable que ampara los lumbares.

Dependiendo de las horas que pasemos sentados en nuestra silla necesitaremos cosas diferentes:

Si no vamos a utilizarla más de 5 horas al día podemos optar por respaldos basculantes.
Si nuestras jornadas, como es mi caso, exceden las 5 horas es mejor elegir sillas donde el respaldo bascula a la vez que el asiento se desliza hacia delante o hacia atrás. Así evitaremos comprimir la columna o el abdomen.

El respaldo de la silla debería llegar como mínimo a la parte media de la espalda, mejor cuanta más altura tenga, y nos debe permitir una buena movilidad en los brazos.

Apoyabrazos

No es nada raro encontrarse con sillas de oficina sin reposabrazos. Pero un apoyabrazos en nuestra silla nos da un plus de comodidad mientras trabajamos que se agradece mucho.

El reposabrazos debe tener al menos 5 cm de ancho y nos tiene que permitir colocar los brazos formando un ángulo de 90º mientras trabajamos con el ordenador.

Los apoyabrazos no sólo nos permiten estar más cómodos mientras estamos sentados frente al ordenador. También nos ayudan a incorporarnos y sentarnos más fácilmente, así que deben ser lo suficientemente fuertes como para que aguanten nuestro peso.

Reposacabezas

Yo hasta ahora nunca le había dado importancia al reposacabezas. Mis anteriores sillas no lo tenían y nunca lo había echado de menos. Pero ahora que lo he probado… ¡cómo lo agradezco!

Los reposacabezas además de ayudarnos a estar más cómodos también permiten descansar a nuestras vértebras de la zona dorsal y evitan las excesivas torsiones.

Mi nueva silla además incorpora un cojín para la zona cervical que me resulta especialmente cómodo cuando me siento a leer.

La base o zona de ruedas

Mientras estamos trabajando no es raro que nos tengamos que desplazar con nuestra silla, por eso las ruedas son fundamentales. Y por supuesto, además de las ruedas, algo que también va a facilitar nuestra movilidad es que sea giratoria.

La base de nuestra silla debe ser al menos de 50 cm y contar con 5 puntos de apoyo (donde se colocan las ruedas)

Reposa piernas

Yo hasta ahora tampoco había tenido una silla de oficina con reposa piernas. Reconozco que mientras estoy sentado frente al ordenador no lo utilizo, la postura sería algo extraña :)

Pero la cosa cambia cuando juego al FIFA o me siento a leer. En esos casos el reposa piernas me permite estar muchísimo más cómodo.

Así que ya lo sabes, cuando compres una nueva silla de trabajo, estos son los puntos que debes tener en cuenta.

Publicado en: Productividad

vivir de internet copiame

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito

Destacados

¿Quieres aprender a ganar dinero en internet? Cópiame

Quién Soy

¿Quieres saber quién soy?

Leer Más…

Más Información

  • Condiciones de Uso
  • Condiciones generales de venta
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Buscador

Funciono con el Theme Genesis · Acceder

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Configuración de CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Non-necessary
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- Mautic: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias.
- Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web.
GUARDAR Y ACEPTAR