Hola Chicos,
Muchos de vosotros me habéis preguntado como he creado la zona premium de Mis Ingresos Pasivos y en este Artículo + Vídeo espero ayudaros a que podáis montar vuestra propia suscripción ;)
Nuevo Curso para crear una Web de Suscripción 🚀
El resultado será un área de miembros en la que puedes tener contenido exclusivo para los que están suscritos a el.
Para quien prefiera verlo en vídeo aquí lo tiene:
En este tutorial vamos a necesitar 7 plugins, los plugins son:
WooCommerce: Es gratis y lo puedes descargar de aquí
WooCommerce Subscription: Gratis para mis Alumnos ó 199$ aquí
Groups: Gratis y lo puedes descargar de aquí
Groups 404 Redirect: Gratis y lo puedes descargar de aquí
Groups WooCommerce: Gratis para mis Alumnos o 79$ aquí
Page-list: Gratis y lo puedes descargar de aquí
Widget Context: Gratis y lo puedes descargar de aquí
Paso 1: Instalar todos los plugins anteriores:
Lo primero que vamos hacer es instalar los 7 plugins que hemos comentado para no perder tiempo más adelante.
El plugin Page list, Widget Context y Groups 404 Redirect no son estrictamente necesarios pero a mi me han ayudado un montón cómo veremos más adelante.
Paso 2: Crear el Grupo o Grupos que Tendrán Acceso al contenido Premium
Hacemos click en Capacidades dentro de Grupos en nuestro menú lateral dentro de la zona de administración de nuestro WordPress:
Y creamos una nueva Capacidad con el nombre que queramos, en mi caso Premium:
Una vez creada la capacidad hacemos click en Grupos para crear un nuevo grupo al que asignaremos la capacidad Premium:
Dentro de grupos hacemos click en opciones y seleccionamos la capacidad Premium. Esto lo que hace es darnos la posibilidad de elegir a este grupo en cada contenido nuevo que creemos (lo veremos más adelante)
Ahora ya tenemos la capacidad de crear contenido restringiendo su acceso al nuevo grupo «premium».
Paso 3: Crear Contenido Restringido al Grupo Premium
Si vamos a crear una nueva entrada o una nueva página veremos que arriba a la derecha tenemos un nuevo campo que nos permite seleccionar quien puede ver nuestro contenido.
Si lo dejamos por defecto nuestro contenido será visible para todo el mundo, en cambio si seleccionamos el grupo que hemos creado nuestro contenido sólo lo verán aquellos usuarios que estén dentro del grupo.
Si intenta acceder un usuario que no tiene permiso será redirigido a la página principal de la web, para cambiar esto entra en juego el plugin Groups 404 Redirect, el cual te permite redirigir a la página que quieras, por ejemplo a la página de loguearse. Para hacerlo vamos a Ajustes –> Groups 404 y elegimos «Redirect to the WordPress login»:
Paso 4: Cobrar por el Contenido Premium
Llegados a este punto ya tenemos contenido restringido pero todavía no estamos cobrando por el. De esta parte se van a encargar Woocommerce, Woocommerce Subscription y Groups Woocommerce.
Podemos tener diferentes escenarios y dependiendo del escenario puede que no necesitemos Woocomerce Subscription.
Escenario 1: Dar acceso a un curso con un único pago (sin pago recurrente)
Quizá el escenario más común, haces un curso con contenido accesible desde un área de miembros y quieres que los usuarios de tu web lo puedan comprar y consumir online. Si este es tu caso no te hace falta el plugin WooCommerce Subscription, ya que este plugin se encarga de cobros recurrentes.
Escenario 2: Dar acceso a un área de miembros en la que quieres hacer un cobro recurrente por pertenecer a este área
Este es mi caso, por pertenecer a mi suscripción premium tienes derecho a tutoriales nuevos cada semana y por ello cobro 10€/mes. Este es el caso que estoy explicando en el tutorial. El escenario 1 es todavía más fácil ;)
El siguiente paso es configurar nuestra forma de pago. En nuestro caso vamos a usar Paypal, para ello vamos a ir a Woocommerce–>ajustes–>Finalizar Compra –>Paypal
Aquí habilitamos el pago con paypal y añadimos el email que usamos en paypal. Para poder aceptar pagos recurrentes también tendremos que rellenar los Credenciales para la API. En este enlace el propio Paypal nos explica como hacerlo.
Una vez que tenemos configurada la forma de pago, ya podemos crear el producto que habilitará el acceso de forma automática al contenido restringido para el Grupo Premium.
Al crear un nuevo producto tenemos que seleccionar la opción «Simple Subscription» como vemos en la siguiente imagen:
Al seleccionar Simple Subscription nos aparecen las nuevas opciones de pago de la suscripción. Como en nuestro caso vamos a cobrar 10€/mes nuestra configuración quedaría así:
Cómo veis en la imagen tenemos la posibilidad de cobrar un fijo adicional en el primer cobro o todo lo contrario, una prueba gratis de X días.
Ahora nos desplazamos hasta la pestaña Groups y seleccionamos el grupo al que queremos dar acceso al comprar la subscripción:
Si has llegado hasta aquí eres un valiente y ya tienes tu membresía creada ;)
Ahora vamos a organizar el contenido de nuestro contenido premium.
Paso 5: Listar las lecciones de nuestro curso de forma automática
Cómo he comentado más arriba el plugin Page-List no es necesario pero nos ahorra trabajo.
Imagina que quieres una página en la que aparezcan todas las lecciones de un curso de forma automática cómo en la siguiente imagen:
Para conseguir este resultado lo puedes hacer de forma manual pero yo lo he hecho de la siguiente forma:
Creo una página con el nombre del curso, esta página será la que contenga todas las lecciones. Una vez que la guardes sabrás el identificador de la página ya que te aparecerá en la url, en mi caso 554:
Una vez que sabes el identificador añades la siguiente línea en tu página:
pagelist_ext child_of=»554″ show_image=»1″ image_width=»186″ image_height=»auto»
Con esa orden le estoy diciendo que quiero que aparezcan todas las páginas «hijas» de la página con id=554 y además que me muestre la imagen destacada de cada página hija a un tamaño de 186px de ancho.
El resultado de la página será el de la imagen anterior con todas las lecciones, pero al editar la entrada veréis lo siguiente:
¿Qué nos faltaría? nos faltaría crear cada página hija (cada lección) del curso que estamos preparando. Para ello lo único que tenemos que hacer es crear una página y decirle que página será la página principal del curso (superior):
Ya lo tenemos «chupao», sólo nos queda que en cada lección podamos añadir el temario en la barra lateral o sidebar.
Paso 6: Añadir el Temario en cada lección de Cada Curso
Para conseguirlo uso el plugin Widget Context, este plugin nos permite hacer visibles o esconder los widgets que queramos en diferentes lugares de nuestra página.
En la siguiente imagen veréis que en la barra lateral no están los widgets que podéis ver en esta página y en cambio si está el temario del curso correspondiente:
Para conseguirlo primero he creado un menú por cada curso y ese menú posteriormente lo añado cómo widget en las lecciones del curso correspondiente. Vamos por partes:
– Crear el menú con todas las páginas de las lecciones de un curso:
Ahora vamos a Widgets y cómo hemos instalado el plugin widget context ahora en cada widget tenemos nuevas opciones que nos permiten mostrar u ocultar cualquier plugin.
Antes de añadir nuestro nuevo menú vamos a quitar todos los widgets que no queramos que aparezcan:
En la imagen anterior podemos ver como he seleccionado que ese widget no se vea en todas las páginas internas de cada curso.
Ahora que ya he ocultado los widgets que no quiero que se vean voy a añadir el widget con el menú del temario al curso correspondiente:
En la imagen podemos ver como añado un widget menú personalizado con el menú «Curso Ganar Dinero Youtube» y le digo que se muestre solo en las urls que cuelguen de curso-como-ganar-dinero-con-youtube
Y ya está, ya lo hemos conseguido, yujuuuuu :)
Espero que os haya sido útil el tutorial y que creéis vuestra propia zona premium.
Nuevo Curso para crear una Web de Suscripción 🚀
Un saludo
Óscar