Cuando tenemos una tienda online uno de nuestros objetivos tiene que ser que el valor del pedido medio sea lo más alto posible, y una de las formas de conseguirlo es a través de los “Kits de productos” o product bundles.
Los kits de productos no sólo nos ayudan a incrementar el valor de los pedidos en nuestra web, además son una forma estupenda de facilitarle a nuestros clientes sus compras. Por ejemplo, imagina que tienes una tienda de lanas y en tu blog tienes un manual para hacer paso por paso un jersey de estilo marinero, seguro que a tus visitantes les resultará muy práctico poder tener todos los productos que necesitan para hacer ese jersey agrupados en un solo sitio en lugar de tener que navegar por la tienda buscando cada uno de ellos.
Poder hacer estos kits de productos es muy sencillo con el plugin product bundles, este plugin cuesta 49 $ pero si formas parte de mi zona premium (que sólo cuesta 10 euros al mes) estás de enhorabuena porque yo te lo doy gratis ;)
Una vez que tenemos instalado este plugin crear “paquetes de productos” es tan fácil como crear un nuevo producto en nuestra tienda, y al hacerlo en la parte inferior se nos habilita un nuevo tipo de producto llamado product bundle tal y como se ve en la imagen:
Al seleccionar el tipo de producto Product Bundle se nos habilitan a su vez otras opciones que deberemos tener en cuenta y que podemos ver en esta imagen:
Non-Bundled Shipping: Esta opción está relacionada con los gastos de envío. Si la marcamos al enviar nuestro pack de productos se sumarán los gastos de envío de cada uno de los artículos que lo componen, por ejemplo si el pack está compuesto por 5 artículos se sumarían los gastos de envío de esos 5 artículos.
Lo más normal es que al ir todos esos productos en un sólo paquete no marquemos esa opción y gestionemos los gastos de envío como lo hacemos con el resto de productos que no van en el pack.
Per-Item Pricing: Esta opción está relacionada con el precio del pack. Si la marcamos se sumará el precio de cada uno de los productos que componen el pack y si queremos le podemos aplicar un porcentaje de descuento, por ejemplo un 15%.
Si no marcamos esta opción podemos elegir un precio global para todo el pack con independencia de lo que cueste cada uno de los productos que lo componen.
El siguiente paso para crear nuestro paquete de productos es añadirle cada uno de los productos que se van a incluir, tenemos que seleccionar productos que ya existan en nuestra tienda y los añadiremos de la siguiente forma:
Seleccionamos la opción Bundled Products de la barra lateral y en el buscador vamos añadiendo cada uno de los productos que conforman el pack.
Al añadir cada uno de los productos a nuestro pack nos aparecen las siguientes opciones:
Con la primera de ellas Optional podemos elegir si queremos permitir a nuestros visitantes quitar ese producto del paquete o por si el contrario es obligatorio que esté incluido.
También podemos elegir las unidades mínimas y máximas (Quanty Min y Quanty Max) que se van a incluir en el paquete, por ejemplo si se trata de un ovillo de lana podemos elegir que se incluyan 3 como mínimo para hacer la talla más pequeña del jersey.
Otra opción que se nos habilita es la de poder aplicar un porcentaje de descuento (discount %) al producto original.
También podemos elegir si queremos que aparezca visible o no, si queremos mostrar la miniatura del producto, podemos elegir un título distinto para el que tienen el producto original o cambiar su descripción.
En este videotutorial puedes ver paso a paso como utilizar el plugin product bundles.
¿A qué esperas para empezar a crear tus paquetes de productos?