Icono del sitio Mis Ingresos Pasivos

Nuestra Meta no es tachar tareas, nuestra meta es Conseguir Objetivos

meta-tachar-tareas

Hola chicos,

En un artículo anterior os hablo de mi propósito de ser más productivo en mi trabajo diario.

En este tiempo me he dado cuenta que la productividad tiene dos cosas curiosas:

Engancha

Puedes estar mucho tiempo siendo un desastre, sin que te preocupe la productividad en absoluto, pero si empiezas, quieres ser el más productivo del mundo y de cero quieras pasar a 100.

Cuidado, ponerse demasiado restrictivo puede hacer que lo dejes y pases a cero de nuevo ;)

Es bonito ver como con pequeños cambios en tu rutina diaria haces que tu productividad se dispare.

Es engañosa

¿De qué sirve ser productivo en la tarea equivocada?

Un error que he tenido y he visto a mucha gente es intentar ser productivo “a lo loco”.

La productividad es una herramienta alucinante pero cuidado, sólo si estamos caminando en la dirección correcta.

Hay un fragmento de Alicia en el País de las Maravillas que lo explica a la perfección:

¿te importaría decirme, por favor, qué camino debo tomar desde aquí? –Eso depende en gran medida de adónde quieres ir, -dijo el Gato. –¡No me importa mucho adónde…! –dijo Alicia. –Entonces, da igual la dirección –dijo el Gato. Añadiendo: ¡Cualquiera que tomes está bien…! –¡Gracias añadió Alicia a modo de explicación.

Si haces la tarea equivocada ¿para qué quieres ser productivo?.

Ahora bien, ¿cuales son las tareas importantes?.

Responder a esa pregunta es tremendamente difícil, pero suele coincidir con la que no quieres hacer :)

¿Por qué? Porque nos solemos resistir a todo aquello que requiera esfuerzo, preferimos hacer las tareas sencillas y tachar tareas de una lista.

Mucho cuidado, un día puede ser tremendamente productivo si realizas una sola tarea, si esta es la adecuada.

Para mi es mucho más importante hacer la tarea adecuada que hacerla de manera eficiente, pero si además lo haces de forma productiva, imagina el salto de calidad y velocidad que añades a tu trabajo.

Cuidado con:

Una trampa importante en la que he caído es usar el tiempo ganado al ser más productivo para trabajar más.

¿Porqué creo que es un error? Porque creo que es mucho más inteligente usar el tiempo ganado en:

Todo el tiempo que le dediques a pensar va hacer que realices la tarea que merece la pena ser hecha.

Si no dedicas tiempo a pensar vas hacer o la tarea más fácil o la primera que te ordenen por email cualquier persona.

Un folio en blanco es un arma genial par empezar a pensar.

En muchas ocasiones, recibo emails pidiéndome ayuda diciéndome algo parecido a lo siguiente:

Óscar, soy una persona muy trabajadora pero no se de que puedo hacer una web. Dime una idea de negocio y cómo hacerla y yo trabajaré duro en hacerla.

Pensar no lo puedes “subcontratar”, es ahí donde está tu valor añadido y es ahí donde tienes que hacer tu mayor esfuerzo.

El truco no está en la última herramienta que ha salido, el truco está en pensar más que la competencia.

Te darás cuenta que no sabes hacer todo lo que necesitas. Necesitarás estudiar y leer para poder hacerlas. Dedica al menos una o dos horas al día para formarte. Nada es más importante

Lo que mejora tu productividad si:

Os quiero dar algunos consejos que os pueden ayudar a mejorar vuestra productividad como lo están haciendo para mejorar la mía

La productividad es como la dieta, las mejoras merecen la pena pero la tentación de dejarla es grande.

Aquí no hay otro truco: Autodisciplina, Merece la pena ser productivo, merece la pena trabajar en lo que hay que trabajar pero la tentación de navegar sin rumbo en YouTube es muy grande.

Tu decides lo que quieres conseguir en tu vida y donde quieres estar dentro de un año.

Un saludo ;)
Óscar

Salir de la versión móvil