Hoy entrevistamos a Alfredo Stockder manager para el mercado de habla hispana de la Plataforma de enseñanza Udemy.
Udemy es un marketPlace de cursos brutal, tanto en inglés como en español. De hecho yo soy intructor de algunos cursos en esta plataforma. Es una herramienta que facilita mucho, tanto aprender, como ofrecer tus conocimientos sin tener que montar una plataforma propia de cursos.
Suscríbete a mi canal:
Para romper el hielo en la entrevista bromeamos un poco con el apellido de Alfredo. Y es que, me tenéis que reconocer que con ese apellido es más sencillo triunfar :)
Resumen de la entrevista a Alfredo Stockder de UDEMY
Oscar: ¿Alfredo en profundidad qué nos podrías decir de Udemy?
Alfredo:Somos una plataforma de enseñanza en línea, que permite a las personas aprender y enseñar desde cualquier parte del mundo. En estos momentos tenemos presencia en más de 190 países.
Los curso en línea de Udemy son multiplataforma. Lo que te permite poder estudiar a tu propio ritmo. Puedes iniciar el curso desde un ordenador y continuar la lección en tu teléfono móvil.
Oscar: Te comento que al principio lo que me sorprendió mucho fue, que cuando comencé como instructor en Udemy, tuve unos problemas por la calidad del audio y tus compañeros me ayudaron a solucionar esto de una manera muy rápida a pesar de ser una empresa muy grande. ¡ Eso me encantó!.
Alfredo:Todo eso es relativo, si nos comparamos con otros, aún tenemos mucho por crecer y aprender. Somos una empresa relativamente joven que está creciendo mucho. Estamos experimentando, nuestra filosofía es poder mejorar la calidad de vida de las personas a través del aprendizaje.
Cada vez es más importante aprender a lo largo de la vida. Y Udemy es una plataforma que facilita a la gente adquirir estas habilidades.
Oscar:Muchos de nosotros hemos empezado con los cursos de Miguel Hernandez para aprender a hacer cursos. Y todas esas personas que empezaron con estos cursos hace hace 3 o 4 años, a día hoy son personas con cierto éxito. Pregunta: Qué tienen en común los cursos que triunfan en vuestra plataforma?
Alfredo: No hay una fórmula exacta para tener éxito en Udemy. Es una serie de factores que se combinan.
Pero si tuviera que dividir por secciones diría que por un lado está en el perfil de los instructores los que triunfan son los que tienen pasión por enseñar. Tiene interés por entender, procesar, simplificar y explicar ciertas ideas a otras personas.
Hay que dedicarle tiempo a entender el material, a preparar y diseñar un curso de calidad.
Hay que tener paciencia para invertir el tiempo no solo en desarrollar el curso sino en promocionarlo y esperar a que tenga éxito.
Porque son pocos los cursos que tienen un éxito inmediato.
Resumiendo las características de los instructores diría que tienen que cumplir los siguientes requisitos:
Si no estás suscrito a la Zona Premium te puedes dar de alta por 10€/mes aquí
- Alguien que es experto en su campo
- Tiene experiencia enseñando
- Siente pasión por compartir su conocimiento
- Que tenga espíritu emprendedor
- Disciplina
Cuando te pones a crear el curso el primer paso es elegir qué tema vas a enseñar. Tienes que elegir un tema que tenga demanda en la plataforma para que tenga que éxito.
Oscar:¿Cómo sabemos si hay demanda para un determinado curso en Udemy?
Alfredo:Lamentablemente no tenemos una herramienta que nos pueda decir que curso es el que tiene mucha demanda, desgraciadamente no lo tenemos.
Lo que sí recomendamos es que visiten la página de recursos para instructores: https://teach.udemy.com allí existen recursos y sugerencias para los temas que son populares.
Una de las recomendaciones que damos es que los instructores hagan cursos de carácter práctico. Por eso algunas categorías como programación, diseño, excel… son más populares, porque pueden estar practicando mientras ve el curso.
Uno tiene que invertir tiempo en conocer quién es tu audiencia. Si no la tienes, debes pensar qué información puedo recolectar para poder crear el curso que la gente necesita.
En cuanto a demanda, ahora tenemos varios recursos para averiguar qué es lo que la gente busca. Herramientas como Google Trends nos pueden ayudar a saber que tipo de información se está buscando.
Oscar:¿Qué es lo peor que hacen los instructores que los lleva al fracaso?
Alfredo: Elegir un tema que no tiene demanda. Eso es una fórmula para el fracaso.
Otro es el tema de la conversación, si no le hablas a la gente con el lenguaje adecuado.
Hacer un curso poco ambicioso que no tenga nada nuevo que enseñar.
Mala producción de audio y vídeo.
Muchas personas invierten mucho tiempo, pero no se molestan en enviar a Udemy un video de prueba para asegurarse que la calidad de audio y video sea la adecuada.
Oscar: Yo suelo decir que la gente te perdona que se vea regular, lo que no te perdona que se oiga mal.
Alfredo: Sí, sí, te distrae demasiado. Totalmente de acuerdo.
Y te perdona que sea vea mal cuando no interfiere con el aprendizaje.
Además tenemos que pensar que tu curso debe verse bien en todos los dispositivos, sobre todo en un móvil.
Un curso de calidad no garantiza el éxito en Udemy. Actualmente tenemos más de 40.000 cursos, es imposible para nosotros promocionarlos todos. Y es imposible para nosotros identificar un curso de calidad si no tiene validación social, y esto lo hacemos a través de nuestro sistema de reseñas. Las reseñas de calidad hacen que un curso sea más visible.
Oscar:Yo creo que si un curso es bueno, Udemy te ayuda a que aparezcas en Portadas y los buscadores. Un truco que se suele hacer es poner el curso gratuito y después que tienes la validación social ya puedes aumentarle el precio. Hablando del precio, este influye mucho para que la gente compre un curso?
Alfredo:El precio que se paga en Udemy sí es algo que influye. Una de las propuestas de valor que damos, es darle acceso a educación las personas en todo el mundo.
Acceso es poder darles cursos que sean fáciles de consumir en todos los dispositivos que tu tengas.
Acceso también es precio. Hay gente que no tiene la capacidad para pagar cantidades elevadas por un curso y es algo nosotros estamos transformando dándoles acceso a través del precio.
Oscar: Nos contaba Miguel, que los cursos en inglés se venden mucho más que en español, cómo va mejorando ese aspecto?
Alfredo:El mercado de habla Hispana es el segundo mercado más importante para la empresa. Es un mercado que está creciendo mucho.
Y en el caso específico de Miguel él fué un pionero.
Sin duda anglosajón es un mercado mucho más grande que el hispano, pero también es mucho más competido. Es más difícil tener éxito.
Pero el mercado de habla hispana está creciendo mucho y las oportunidades están ahí
Óscar:Un truco que yo uso a la hora de hacer un curso es ver que cursos están funcionando muy bien en inglés y hacerlo en castellano.
Alfredo:Sé, esta es una fuente de información para saber si hay demanda para un determinado curso y encontrar inspiración, sin copiar.
Oscar:Y en media, cuánto se está tardando en subir un instructor un curso en Udemy?
Alfredo:Varía mucho, hay muchos factores del curso. La longitud del curso, la complejidad del tema, la experiencia del instructor enseñando el tema, la experiencia del instructor con la edición de vídeo, etc.
Lo que sí podría decir es que la gente invierte alrededor de 5 o 6 horas por cada hora de contenido. Digamos que en promedio la gente tarda entre 3 a 4 meses para crear un curso.
Oscar: Alguien que no tenga un blog, que no tenga audiencia previa. ¿Qué le recomendarías para subir su curso a Udemy y hacer marketing de él?
Alfredo: En primer lugar yo diría que la gente que hacer de Udemy algo duradero, algo de largo plazo debería invertir en crear una presencia online.
Si no tienes la audiencia y creas un curso puedes intentar contactar con personas que tengan un blog y que alcancen a tu audiencia objetivo, sugerirle que publique un artículo sobre tu curso. También puedes invitar a amigos y familiares para que lo tomen y te dejen comentarios.
Oscar:Hay una cosa que creo que la gente debe tener en cuenta. Tienes que ser tú el primero que haga el marketing de tu curso. Tienes que ser tú el primero que de la cara por tu curso y lo intentes subir
Alfredo: Esto es clave, es fundamental tener esta intención de hacer esta promoción propia del curso.
Es clave tener paciencia, por que es duro. Hay que tener convicción.
Oscar: Qué le recomendarías a alguien que recién se está iniciando en Udemy y solo tenga 100 euros para gastar. ¿Cómo le recomendarías que los gaste?
Alfredo:Para poder comenzar debemos tener equipo para poder grabar. Un micrófono y una cámara decente es lo básico.
Yo diría que si tuviera que invertir entre una cámara o un micrófono, yo me inclinaría por el micrófono que es, con lo que los instructores sufren mucho al inicio.
Oscar:¿Algo que quieras decir a la audiencia para poder terminar?
Alfredo: Le diría a todas las personas que quieren enseñar que tengan paciencia y no lo hagan para ganar dinero rápido. Udemy no es una plataforma para ganar dinero rápido.
Somos una plataforma que está en busca de instructores que tengan pasión por enseñar y quieran compartir esta misión con nosotros de transformar la vida de la gente a través del conocimiento.
Nosotros estamos brindando esta oportunidad; para que la gente que disfruta de enseñar, tenga un canal adicional donde expandirse.
Este fue un resumen de la entrevista que tuvimos con Alfredo, espero que os haya gustado.